Trabajadores de Notimex, contratados por la actual administración, protestan contra hostigamiento laboral, condiciones de trabajo insalubres y violación al derecho de huelga.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 9 de octubre de 2020
La tarde de este 9 de octubre trabajadoras y trabajadores de Notimex se concentraron afuera de las instalaciones en las que la Agencia de Noticias del Estado opera de forma ilegal, ubicadas en la calle África 15, Coyoacán.
La acción fue convocada por el Colectivo “Tenemos que hablar”, compuesto por trabajadoras y trabajadores de la comunicación de distintos medios y fue respaldada por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex), que sostiene una huelga desde hace más de 7 meses debido a las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), 245 despidos injustificados y violación a la libertad sindical.
Esta semana la dirección actual de Notimex, con Sanjuana Martínez al frente, indicó a las y los trabajadores no afiliados al SUTNOTimex, que regresarían a laborar de manera presencial este miércoles, con un horario de 7 horas durante 7 días a la semana, por 30 días. El hecho significa la continuidad a la violación del derecho de la Huelga legal estallada el 21 de febrero.
A ello se suman las denuncias de las malas condiciones del lugar donde laboran, que califican como una bodega sin condiciones de sanidad, sin jabón ni papel en los baños, con hacinamiento, lo cual expone a los trabajadores a la pandemia de COVID-19, además de contar con equipo de cómputo obsoleto.
A partir de la denuncia de estas condiciones que trabajadoras y trabajadores realizaron en redes sociales, la criminalización y el hostigamiento se reavivaron por parte de la Dirección, ahora dirigidos contra quienes se mantienen trabajando.
La principal víctima de esta campaña es Ingrid Pamela Sánchez Pulido, contra quien la Dirección de la Agencia interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, supuestamente por grabar un video al interior de las instalaciones, reteniendo ilegalmente su teléfono celular.
Por la tarde, la Dirección de Notimex y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Notimex (SITNOTIMEX, que varias veces se ha evidenciado como un organismo propatronal) lanzaron un comunicado acusando públicamente a esta trabajadora.
Durante el mitin fue rescatada la necesidad de la unidad entre los sectores precarios que permanecen en activo (un acto impulsado por las autoridades violando el CCT y el derecho de Huelga), y las y los trabajadores del SUTNotimex, pues la campaña de hostigamiento desplegada actualmente contra Ingrid y sus compañeros, es la misma que padecieron quienes decidieron estallar la huelga, así lo refirió Héctor Colón, Secretario de Acuerdos del SUTNotimex.
Sobre el tema, Adriana Urrea, Secretaria General del Sindicato, dijo que las y los trabajadores afiliados respaldaban esta manifestación, pues su labor era la defensa de los derechos laborales de todas y todos los trabajadores sin importar si estaban afiliados o no, además de que les une la defensa de la Agencia de Noticias.
La trabajadora Ingrid, tras narrar las amenazas y hostigamiento que vivió, responsabilizó al Gobierno Federal y la Dirección de Notimex de cualquier afección física, psicológica o legal en su contra, pues defendió el ejercicio a su derecho a la libre expresión y asociación.
El grito de unidad se repetía en reiteradas ocasiones mientras se narraban las condiciones de precarización laboral que priman en el sector de trabajadores de la comunicación y se realizaba un llamado a organizarse por mejores condiciones.
El día de hoy se presenció el germen de lo único que puede llevar al triunfo la lucha de las y los trabajadores de Notimex: la unidad de sus filas y la denuncia de la política de división, que la dirección despliega contra ella.
Es indispensable, a su vez, la unidad con otros sectores de trabajadores que compartimos los mismos padecimientos y que hoy periodistas, fotógrafos y editoras expusieron.
Es urgente la movilización activa y masiva de las Centrales Sindicales que se reclaman democráticas, como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), a la que el SUTNotimex pertenece. Esto para enfrentar los planes del gobierno de la Cuarta Transformación, para evitar que la crisis se descargue en las espaldas de los y las trabajadoras, como sucede en Notimex, donde el Gobierno Federal ha dado respaldo a las violaciones cometidas por Sanjuana Martínez.