×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Precarización en YPF: hacer el esfuerzo en tiempos de pandemia

La llegada del Covid-19 a nuestro país recrudece la precariedad de nuestros laburos al mismo tiempo que las patronales y los sindicatos no pierden ni un segundo de su tiempo para dejarnos bien en claro cuáles son los intereses que van a defender.

Viernes 27 de marzo de 2020 08:40

En YPF, la refinería ubicada en Ensenada, sufrimos la constante discriminación por parte del personal jerárquico, diferenciación que marcan con brutalidad hacia los laburantes de empresas terciarizadas.

El destrato tan fácil y gratuito que recibimos día a día hoy se vuelve aun más violento, ya que estamos atravesando la pandemia del Coronavirus y necesitamos con urgencia que se tomen medidas de prevención para toda la planta, de manera igualitaria y sin excepciones, pero como era de esperar esto no ocurre.

Hasta el día de hoy la mayoría de las y los trabajadores que entramos y salimos de la refinería sin siquiera haber recibido elementos de seguridad personal insistimos en que merecemos llevar a cabo los mismo cuidados preventivos a los que se someten los Ceos y burócratas de YPF.

Debemos cumplir el máximo resguardo en nuestros hogares como lo hacen todos estos parásitos que desde el día uno tienen la posibilidad de hacerlo a costa de nuestra fuerza de trabajo, la fuerza de quienes estamos obligados a cumplir, ya que la planta no puede parar.

Creemos que para esto es indispensable una reducción en nuestro horario de trabajo y la implementación de las guardias mínimas ya que a pesar de ser el sector más marginado de la planta (y no por elección) también estamos expuestos al contagio de cualquier virus que ronda por cada sectores de trabajo.

El gremio de petroleros ha sacado varios comunicados en donde se lee “preocupación” pero en acciones concretas vuelven a dejar a las y los trabajadores de segunda a lo que nos toque en suerte. Su accionar frente a la situación incluye solo a un reducido sector de la refinería a los cuales se les conceden formas prácticas para poder llegar al laburo y no quedarse en sus hogares a cumplir la cuarentena para evitar que el virus se siga propagando.

En este contexto la división entre trabajadores de primera y de segunda que nos imponen las patronales y las conducciones sindicales se acentúan y solo sirve para que ellos mismos salgan beneficiados. Es por esto que, más que nunca, las y los trabajadores debemos superar estas divisiones y organizarnos para conseguir mejores condiciones de trabajo e higiene para enfrentar la pandemia.