×
×
Red Internacional
lid bot

Indec. Precios sin cuarentena: el índice mayorista subió 3,7 % en junio

Jueves 16 de julio de 2020 20:50

Los precios mayoristas subieron en junio 3,7 %, mientras que el costo de la construcción avanzó 1,4 %, según informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con estos incrementos, en el primer semestre del año los precios mayoristas acumularon una suba del 6,4 % y el costo de la construcción, del 10,5 %, y en los últimos doce meses se incrementaron 39,7 % y 41,1 %, respectivamente.

Se observa en este mes una aceleración que contrasta con los incrementos más moderados registrados desde que golpeó la pandemia y se dispusieron medidas de aislamiento.

Lo mismo que ocurrió en junio con los precios minoristas. El miércoles el Indec había informado que el índice de precios al consumidor aceleró el aumento: registró en junio una suba del 2,2 %, con lo que en el primer semestre acumuló un avance de 13,6 % y del 42,8 % en los últimos doce meses.

En lo que hace a los precios mayoristas, la suba del 3,7% de junio estuvo impulsada por un incremento del 9,3 % en los Productos Primarios, del 2,3 % en los Manufacturados, del 2,6 % en Importados, y 0,6 % en Energía Eléctrica.

Dentro de los Productos Primarios, se destacó la suba del 28,6 % en el precio del petróleo crudo y gas, en consonancia con las recuperación de los valores en los mercados internacionales, aunque sin recuperar la merma registrada en a lo largo del primer semestre.

En tanto los precios de los productos agropecuarios bajaron 0,2 % y los pesqueros subieron 2,5 %, mientras que los minerales no metalíferos, ligados a la construcción, marcaron un avance del 3,2 %.

Entre los manufacturados, se destacaron los incrementos del 5,4 % en Equipos para medicina, del 4,9 % en Máquinas y equipos; 4,7 % en Productos Textiles; 2,4 % en Prendas.

Los precios de las Sustancias y Productos químicos aumentaron 1,5 %; Caucho y Plástico, 2,5 %; Automotores, 1,8 %, y Muebles, 2,8 %, entre otros ítems.

De esta forma, a lo largo de la primera mitad del año los precios mayoristas aumentaron 6,4 %, explicado esencialmente por la caida del 4,8 % que marcaron en el período los Productos Primarios, debido al retroceso del 22,8 % en el valor del petróleo, que impulsó hacia abajo a todo la medición.

Por el lado de las subas, se destacaron la de los Minerales no metalíferos ligados a la construcción, que aumentaron 18 %, a pesar de la caída de la actividad.

A lo que se sumó un incremento de 11 % en los productos Agropecuarios, y del 10,8 % en los Pesqueros.

En lo que respecta al costo de las construcción, en junio tuvo un incremento de 1,4 %. Esto ocurrió a pesar de que, por la colaboración de los sindicatos para que las empresas pudieran recortar salarios, se registró una baja de 0,7 % en el costo de la mano de obra. El incremento se dio en los rubros Gastos Generales (0,9 %) y Materiales (4,2 %).

En lo que va de un semestre signado por la paralización de gran parte de la obra pública y los efectos que tuvo la cuarentena desde finales de marzo, a nivel general el Costo aumentó 10,5 % con alzas del 14,2 % en Materiales, 8,1 % en Mano de Obra y 8,8 % en Gastos Generales.