×
×
Red Internacional
lid bot

Deuda en pesos. Premio a los bancos: el BCRA puso en marcha la garantía de recompra de bonos

La autoridad monetaria les garantiza una cobertura de riesgo para que los bancos puedan venderle sus bonos, se adhieran al canje y posterguen vencimientos hasta el 2025. El Gobierno concede otro beneficio a los bancos, un sector ganador en los últimos años.

Martes 7 de marzo de 2023 18:51

El Directorio del Banco Central (BCRA) cambió algunos mecanismos operativos de la opción de liquidez para otorgar una garantía de recompra de bonos que busca comprometer a los bancos con el canje de $7,5 billones en deuda en pesos que realizará el Gobierno para postergar vencimientos. Se conoce como el put del BCRA. De esta manera, los bancos puedan venderle esos títulos al Central en caso que los precios desciendan. Un nuevo regalo para los bancos, un sector ganador en los últimos años.

Según el comunicado de la autoridad monetaria esta herramienta estaba vigente para los títulos que vencían este año y la adecuación ahora incluye a los que vencerán en 2024 y en 2025.

Te puede interesar: Canje de deuda: Massa se reunió con los bancos y les ofreció un negocio asegurado

El comunicado oficial señala que “este instrumento no es una garantía sino que es un derivado financiero que otorga al tenedor el derecho –pero no la obligación– de vender un activo subyacente en una fecha determinada o en cualquier momento hasta el vencimiento de éste, y al emisor de esta opción la obligación de comprarlo en las mismas condiciones citadas previamente, a un precio que dependerá de las condiciones de mercado”. Esta disposición fue una de las concesiones que hizo el ministro de Economía a los bancos para que acepten extender los vencimientos de la deuda.

Los bancos pueden realizar esta operación en cualquier momento hasta su término (antes podían hacerlo hasta 15 días antes del vencimiento del colateral) y el precio de compra, contenido en el instrumento, no se cambia, sino que seguirá siendo el menor entre el precio de cierre y el promedio ponderado operado por el instrumento el día hábil anterior al ejercicio de la opción. A ese precio se le agregan 30 puntos básicos de tasa equivalente.

Postergar la hipoteca

Massa anunció este lunes un canje de deuda por más de $ 7 billones. La medida posterga los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio de este año para 2024 y 2025. La mitad de los $ 7 billones en canje está en manos de organismos públicos y el restante 50%, en poder del sector privado como bancos, aseguradoras, fondos comunes de inversión y grandes empresas.

El Gobierno ofreció dos alternativas: adquirir bonos atados exclusivamente a la inflación y la otra recibir una canasta de activos con un porcentaje de bonos duales, que ajustan por inflación o por tipo de cambio oficial, según lo que aumente más. A los bancos y grandes empresarios se les garantiza bonos ajustados por inflación mientras los trabajadores y los sectores populares pierden frente a la inflación porque sus salarios e ingresos quedan por detrás de los precios. Massa logra un alivio temporal, pero se patea la deuda para más adelante mientras persiste la "falta" de dólares y la elevada inflación.

Te puede interesar: La economía argentina: ¿una bomba a punto de estallar?