×
×
Red Internacional
lid bot

DERECHO A LA VIVIENDA NO A LA REPRESIÓN. Preocupación en la Legislatura porteña por amenaza de desalojo en El Hotelito de Villa 31

Alejandrina Barry del Frente de Izquierda motorizó la presentación ante la legislatura porteña, acompañada por sus compañeros de bloque y Autodeterminación y Libertad. Por su parte legisladoras del Frente de Todos se sumaron una iniciativa similar.

Miércoles 28 de octubre de 2020 20:59

Preocupadas y solidarias con las mujeres que se encuentran en el predio del Hotelito de la Villa 31 exigiendo una solución a su falta de vivienda, legisladoras porteñas presentaron un proyecto para que sea preocupación del conjunto de la Legislatura.

Te puede interesar: Las mujeres de El Hotelito se enfrentan al desalojo de Larreta

Alejandrina Barry, Myriam Bregman y Gabriel Solano diputados del Frente de Izquierda fueron los impulsores, a los que se sumó Marta Martínez de AyL. Por su parte legisladoras del Frente de Todo realizaron una presentación en el mismo sentido, donde firmaron el proyecto Laura Velasco, Vicky Montenegro, Lucia Cámpora, Javier Andrade, entre otros compañeros de bloque.

La preocupación de todos estos legisladores es la amenaza constante de desalojo que cae sobre las once familias que con 35 niños presentes sufren en el predio del Hotelito en la Villa 31. Desde el Gobierno de la Ciudad con Diego Fernández a la cabeza la única solución que les proponen es el desalojo y que vuelvan a la misma situación de vulnerabilidad que empujó a estas familias a tomar esta decisión de lucha.

Como expresa la presentación del Frente de Izquierda ante la Legislatura “Este cuerpo rechaza que en lugar de otorgarles una solución habitacional se desaloje a familias con niños que no tienen un techo y en forma desesperada se encuentran en las habitaciones a las que no se les daba ningún uso desde hace meses y que resulta de ser propiedad de nuestra ciudad”.

Te puede interesar: Carta a las Ministras de Género y Hábitat: mujeres del Hotelito reclaman por vivienda en la Villa 31

En sus fundamentos, sobre las familias habitantes del Hotelito, advierten “Se trata de familias que, a partir de la histórica crisis sanitaria y social que atravesamos, perdieron los ingresos que recibían por trabajos muy precarizados y de mujeres que encontraron en “El Hotelito” un techo donde vivir libres de la violencia de género”.
Al mismo tiempo recuerdan que “El Hotelito es un espacio propiedad de esta ciudad y destinado a “viviendas transitorias” para vecinos del barrio como es el caso de estas familias. Sin embargo, ya previo al aislamiento, casi todas sus habitaciones estaban deshabitadas”.

El Gobierno de la Ciudad, es el demandante y el que solicita el desalojo, mientras vulneran el derecho a la vivienda, como brega el proyecto “El derecho a una vivienda adecuada reconocido por la Constitución Nacional en su Art. 14 bis tercer párrafo. Nuestro país se comprometió a tomar medidas para la efectividad de ese derecho mediante Tratados Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales…”.

Esta iniciativa de los bloques legislativos se suma a la solidaridad ya expresada por decenas de organizaciones de DDHH, sindicales, estudiantiles y barriales con las familias del Hotelito, como la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas. En este sentido docentes solidarios se acercaron al barrio luego de realizar una caravana por la educación.

Acá podés leer el proyecto completo de declaración ya presentado en la Legislatura porteña, que impulsó la diputada del PTS en el Frente de Izquierda, Alejandrina Barry.

Proyecto de declaración sobre El Hotelito - PTS-Frente de Izquierda by La Izquierda Diario on Scribd