A dos años de la rebelión de San Quintín, los trabajadores agrícolas sostienen que la situación laboral y el acoso a las mujeres continúan.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 19 de agosto de 2017
Entre las justas exigencias por las que en 2015 más de 35 mil jornaleros del Valle de San Quintín encabezaron una huelga histórica en el sector, se encontraba un salario justo, afiliación al IMSS, libertad sindical y la construcción de un hospital de especialidades que permita atender a la población. Las condiciones de explotación e inseguridad en los campos no ha cambiado y el gobierno, tras haber orquestado la represión, apostó a negociar y desgastar, sin cumplir ninguno de los compromisos hechos con los trabajadores.
Te puede interesar: San Quintín: la rebelión contra la esclavitud y la muerte
A principios de año los trabajadores de San Quintín encabezaron una caravana que recorrió el país y denunció el incumplimiento de las demandas que en 2015.
Amenazas y hostigamiento fue la respuesta del gobierno federal.
También: Lecciones de la lucha de San Quintín
Las mujeres, presentes y parte activa de la huelga y los bloqueos carreteros, destacaron como punta de lanza para destapar los abusos que sufren día con día las y los trabajadores agrícolas y se pusieron de pie en exigencia de un alto contra el acoso laboral y el abuso sexual. Mixtecas, triquis, zapotecas, mujeres indígenas se sublevaron junto con sus compañeros contra la esclavitud y la violencia, con la misma rabia con la que por todo el continente se extendió la exigencia de #NiUnaMenos y que durante la última década ha hervido en el corazón de la maquila, también en el norte. Lexmark, Eaton, Foxxcon son algunos de los conflictos en donde las mujeres han jugado un papel central.
Ante el silencio inicial del EZLN (que no se pronunció sino hasta dos meses después del conflicto) y de Morena, los jornaleros llamaron a nutrir la marcha del 1ro de mayo y ante el ascenso de Donald Trump y su discurso xenófobo y racista llamaron a organizar la ira contra el muro y por un salario digno, poniendo en el centro de la discusión la importancia de que la alianza internacional de los trabajadores.
Leer: Las mujeres de la Rebelión de San Quintín
En este marco es que el Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas convocó al Primer Encuentro de Mujeres Jornaleras, a realizarse el próximo domingo 20 de agosto a las 11 horas en la cancha de la colonia Benito Juárez ("La Coyotera"), en el Valle de San Quintin, en Baja California.