Un nutrido frente de organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos y ambientales impulsan una gran jornada de lucha que se replicará en la mayoría de las capitales de todo el país. En Trelew la cita es este sábado 11 de diciembre a partir de las 17 horas en el Pasaje Floridita.
Lunes 6 de diciembre de 2021 16:36
“Todxs a las calles contra el Fondo, No a pacto con el FMI y el pago de la deuda. Abajo el plan plurianual y el ajuste, no a la reforma laboral. Por un plan de lucha nacional contra el acuerdo. Basta de saqueo ambiental extractivista: no a la megaminería. Las estafas no se pagan. La deuda es con el pueblo trabajador y la naturaleza”, son las consignas acordadas por este enorme arco de organizaciones.
Al respecto, la diputada electa Myriam Bregman, una de las que propuso esta iniciativa junto con sus compañeros del Frente de Izquierda Unidad a la que se fueron sumando numerosas organizaciones, planteó que “estamos conformando un espacio inédito y muy representativo de las distintas organizaciones populares independientes del gobierno frente a lo que se avizora como un nuevo pacto que va a profundizar el ajuste, la pobreza, el atraso y la dependencia de nuestro país. El gobierno está apurado en firmar una estafa que significará hipotecar el futuro de las próximas generaciones y que padecemos especialmente las mujeres. Hay que desconocer esa deuda y vamos a luchar por un programa que parta de las imperiosas necesidades que sufre el pueblo trabajador”.
Por su parte el diputado electo Nicolás del Caño aseguró que “el 11 de diciembre vamos a ver una histórica demostración contra el acuerdo que pretende firmar el gobierno con el FMI, y que cuenta con el aval de la oposición de derecha. Nos oponemos a ‘crecer para pagar’ una deuda ilegítima. Todos los recursos deben estar puestos al servicio de recuperar los salarios, acabar con la precarización y la pobreza, por más presupuesto para la salud y la educación públicas. El Gobierno ni siquiera puede anunciar un bono para las y los jubilados que viven con haberes de indigencia. Este acuerdo que va a traer más ajuste es apoyado por la CGT. Hay que recuperar los sindicatos para ponerlos al servicio de luchar contra la profundización del ajuste que se viene con más tarifazos y una devaluación que será descargada sobre las espaldas del pueblo trabajador”.
Por último el docente y referente del PTS, el docente y ex candidato a senador del FIT Unidad Martín Saez recalcó que “un acuerdo con el Fondo significará más saqueo ambiental extractivista para juntar hasta el último dólar para que se vaya al pago al FMI. No vamos a tolerar esto, por eso vamos a rechazar en las calles el acuerdo con el Fondo. La jornada de movilización será un gran hecho nacional. Vamos todos y todas a llenar las calles de todo el país y la Plaza de Mayo este sábado 11 de diciembre. En Trelew, a partir de las 17 horas se realizará un acto-festival y movilización"