lid bot

Sismo en México. Presenta informe de actividades La Red de Solidaridad con Trabajadorxs en Riesgo-México

Surgida a raíz del sismo del pasado 19 de septiembre, la Red de Solidaridad con Trabajadorxs en Riesgo-México publica su primer informe de actividades sobre las 2,266 denuncias sobre las condiciones laborales de los trabajadores después del sismo.

 Elizabeth Sauno

Elizabeth Sauno @ElizabethSauno

Jueves 5 de octubre de 2017

La Red de Solidaridad con Trabajadorxs en Riesgo-México, la cual nace como una coordinación entre voluntarios, estudiantes, académicos, profesionistas y ciudadanos con el propósito de buscar mejorías en las condiciones laborales en lo que refiere a seguridad, higiene y salud; buscando que los lugares de trabajo sean debidamente certificados y verificar que los lugares son aptos y sin peligro de riesgo alguno. Todo esto “a partir de la visibilización, denuncia y promoción de la organización de la fuerza laboral”.

Leer: Crean mapa interactivo para denunciar empresas que obliguen a laborar en edificios dañados

En esta encuesta que realizó la Red de Solidaridad, comentan que empezaron a recolectar datos desde los primeros días posteriores al sismo hasta las 23:59 horas del 29 de septiembre. Se juntaron 2,266 denuncias anónimas correspondientes a 1,216 centros de trabajo (empresas privadas, organizaciones e instituciones públicas). Dentro del resultado que arroja la encuesta, la Red informa que:

1) 92.5% reconoce que se le pidió asistir a trabajar a pesar de los daños.

2) 89.4% se siente inseguro de ir a trabajar.

3) 27.6% afirma que no se le condicionaría el pago de su salario, bonos o prestaciones si no asistiera a trabajar.

4) 10.6% reporta que se ha mostrado algún documento que certifique la seguridad de las instalaciones donde se labora.

Así mismo, desde La Izquierda Diario México, nos ponemos al servicio de denunciar de manera completamente anónima todos los casos donde los patrones exijan presentarse a trabajar y no haya certeza de que los daños que se aprecian pongan o no en riesgo la vida de los trabajadores.

Leer: ¿Tu centro de trabajo no está en condiciones para trabajar y te obligan?

Basta de poner en riesgo nuestras vidas para que ellos no pierdan un centavo en sus millonarias ganancias.

Envíanos tu denuncia a nuestra Fanpage La Izquierda Diario México.