×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Presentación de la lista Multicolor de Suteba Escobar

Recuperar el sindicato provincial y defender nuestra seccional profundizando la democracia sindical.

Nancy Méndez

Nancy Méndez Lic. en Trabajo Social UBA - Maestranda en problemáticas sociales infanto-juveniles UBA - Trabaja en Equipos de Orientación Escolar en PBA | Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires @NancyMariele

Martes 2 de mayo de 2017

Este sábado 29 de abril, se realizó la presentación de lista multicolor del Suteba Escobar. Un sindicato recuperado de manos de la burocracia.

Se contó con la presencia de Romina Del Pla candidata a secretaria general de Suteba provincial en disputa con la Celeste de Baradel.

Romina destacó la importancia de recuperar el sindicato para estar más fuertes como organización para la lucha contra los planes de Vidal y el macrismo.

Estuvieron presentes, entre otros, Alfredo Cáceres y Gaby Macauda secretario general y adjunto respectivamente del Suteba Tigre. Destacaron la importancia de coordinar las luchas entre los sindicatos recuperados.

En una muestra de unidad de las filas obreras y resaltando la importancia de tener sindicatos recuperados para los trabajadores estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra Crespo secretario general del Sutna, Juan Centurión, trabajador de kraft y militante de la Bordo, y Rubén Matu, despedido de Lear.

En el orden local hicieron uso de la palabra José Magallanes, candidato a secretario general, Claudia Consiglio, candidata a secretaria adjunta, Hernán Centeno, candidato a secretario de comunicación, Julieta González, candidata a secretaria de organización y Adriana Cufré, candidata a secretaria de género.

Por La Marrón participaron sus candidatos, Romina Vegazzi a congresal y Pablo Iturrez a vocal.

Éste último en su intervención destacó " este ajuste que venimos sufriendo los trabajadores por parte de Macri esta garantizado por los gobernadores del FPV y sus legisladores que le votaron más de ochenta y tres leyes.

La burocracia sindical también es garante cumpliendo su rol histórico de contener y dividir las filas obreras. En nuestro caso con Baradel que juega al proyecto político del “vamos a volver”.

Frente a esto tenemos el ejemplo de los Suteba recuperados donde prima los métodos de la asamblea, la movilización y los cuerpos de delegados. Llamamos a recuperar el sindicato provincial y defender nuestra seccional recuperada profundizando la democracia sindical.

Nuestro sindicato recuperado tiene que ser una herramienta al servicio del conjunto de la clase trabajadora.

Luchamos por transformar los sindicatos de raíz.

No vamos a naturalizar que trabajemos dos o tres cargos, que la vida se nos vaya en las escuelas. Vamos a organizarnos para lograr trabajar seis horas con cuatro frente al aula y dos para corregir, planificar y capacitarnos con un salario inicial igual a la canasta familiar por cargo. Plata hay. Hay que sacarle los subsidios a las escuelas privadas .

Fundamentalmente tenemos que hacer una gran campaña en defensa de la escuela pública junto a la comunidad.

Por último no podemos dejar de mencionar que cada dieciocho horas matan a una mujer . Después de batallar durante años contra la burocracia este año habrán secretarías de género, tenemos que llenarlas de participación y militancia. Hacer en cada escuela comisiones de mujeres junto a la comunidad. Vamos por el #NiUnaMenos desde una perspectiva anticapitalista única forma de terminar con la opresión y el machismo imperante en nuestra sociedad.