Ayer se presentaron dos nuevos amparos contra la recientemente sancionada reforma previsional, en sus fundamentos estiman que los jubilados y pensionados pierden más de $70.000 millones.
Jueves 21 de diciembre de 2017

Ayer, los abogados previsionalistas Christian D’Alessandro y Miguel Angel Fernandez Pastor, presentaron cada uno un amparo a la justicia. Los mismos son como respuesta a la reforma previsional votada en el Congreso.
En sus fundamentos, ambos abogados denuncian la “inconstitucionalidad” de las reformas votadas ya que vulneran derechos de la seguridad social ya adquiridos. A su vez, se señala que “la aplicación de le ley en cuestión significará una pérdida de recursos para repartir entre los distintos beneficiarios de la seguridad social”.
Los amparos presentados por D’Alessandro y Fernandez Pastor forman parte de una lista que ya cuenta con recursos de amparos presentados por distintos personajes como Gabriel Katopodis, y que se estima que en los próximos días recibirá uno nuevo que presentará el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino. Esta es la primera respuesta de índole legal a la reforma previsional que se votó el pasado martes a la madrugada. La jornada maratónica de 17 horas se vio atravesada por una feroz represión llevada adelante por la policía de la Ciudad, y por los cacerolazos en rechazo que surgieron espontáneamente en distintos puntos del país, y tuvieron como epicentro en la Ciudad de Buenos Aires el Congreso.
La sanción de la reforma previsional significó una victoria económica del oficialismo y un fenomenal fracaso político. El rechazo masivo que genero el nuevo robo a los jubilaciones y asignaciones sociales abre una crisis política y una nueva etapa para el Gobierno.
Te puede interesar: Informe especial: ¿cuánto pierden los jubilados y las AUH con la nueva ley previsional?