×
×
Red Internacional
lid bot

Cine mexicano. Presentan conferencia sobre María Félix a 70 años del estreno de Enamorada

La Cineteca Nacional celebrará los 70 años de la película Enamorada estelarizada por María Félix con una conferencia magistral que busca hacerle justicia a la gran Diva del cine mexicano.

Jueves 24 de noviembre de 2016

Celebra la Cineteca Nacional los 70 años del estreno de la película Enamorada que consolidó a María Félix como una estrella de la pantalla grande con una conferencia magistral a cargo del especialista Gregorio Luke que busca reivindicar el trabajo de La Doña.

“María Félix, una relectura: a 70 años de Enamorada” es el título de la conferencia que se realizará el próximo viernes 25 de noviembre en la sala 3 de la Cineteca Nacional, recordemos que la película dirigida por Emilio El Indio Fernández se estrenó el 25 de diciembre de 1946.

Alejandro Pelayo director de la Cineteca destacó la importancia de un personaje como María Félix en la cinematografía mexicana y el poco peso que se le ha dado como actriz, además remarcó el trabajo de Gregorio Luke cuando fuera director del Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach, que lo ha convertido en un especialista de la cultura mexicana.

Luke dijo que el caso de María Félix, “es de una de una enorme injusticia, es el ninguneo mexicano que tanto daño hace a todos, ella fue despreciado por los círculos intelectuales que la estereotiparon de mala actriz, pero pocos vieron sus películas”.
Sobre su carácter fuerte y manera de contestar tan directa, el especialista seguro que fue la manera que la Diva tuvo de defenderse “recordemos que es una mujer tan bella en el país más macho de mundo”, dijo que las películas Amor y sexo y Río escondido, “están a la altura de cualquiera de (Akira) Kurosawa”.

“María es el anti ejemplo de lo que está pasando hoy en el cine mexicano, donde todo el talento se va… ella hizo el 80 por ciento de su trabajo en México, se negó a hacer papeles de sirvienta en Hollywood”, recalcó Luke.
La conferencia tiene como fin abrir el debate y que se conozca la filmografía de María Félix, que realizó 47 películas, muchas de ellas desconocidas y una perdida, trabajó con cineastas mexicanos como José Revueltas, Xavier Villaurrutia y Salvador Novo, además en Europa con Jean Renoir y Luis Buñuel, y al lado de actores como Jean Gabin e Yves Montad.

Gregorio Luke ha presentado más de mil conferencias en distintos museo y universidades, de esta última destacan: Harvard, Columbia y la UNAM. Fue agregado cultural del Consulado Mexicano en Los Ángeles, y dirigió el Museo de Arte Latinoamericano por casi 10 años.

María de los Ángeles Félix Güereña era el nombre de La Doña, nació en Sonora el 8 de abril de 1914 y falleció en la misma fecha pero del 2002 en la Ciudad de México, fue una figura clave de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano que abarca de 1936 a 1959.