×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Presentan en la Cineteca Nacional retrospectiva del director japonés Mikio Naruse

Naruse destacó por presentar mujeres como las protagonistas de sus películas.

Lunes 24 de julio de 2017

Presentan en la Cineteca Nacional un ciclo de doce películas del director japonés Mikio Naruse (1905-1969), que se especializó en obras de carácter realista centradas en temáticas del proletariado y en el ciudadano común del Japón. Se podrán ver sus obras del 25 de julio al 6 de agosto de manera gratuita y en 35 milímetros.

Entre los géneros cinematográficos de origen japonés destaca el shomin-geki o shōshimin-eiga las cuales se centran en la vida del común de las personas, de las cuales destacó Yasujirō Ozu (1903-1963), quien fuera gran influencia de Naruse.

Al respecto afirmó en conferencia de prensa el profesor Kiyoaki Okubo de la universidad de Tokio, “Naruse casi no ha sido visto en el extranjero esto porque muchas de sus películas estaban enfocadas en la vida cotidiana de los japoneses…todas sus películas son protagonizadas por mujeres que se ven en una postura de aparente debilidad. Por ejemplo, El almuerzo, donde una joven depende de su marido, es una ama de casa, pero también muestra el lado fuerte de ella, eso era importante en una época como los años 50 de la postguerra”.

Por su parte Naoko Sugimoto en representación de la Fundación de Japón en México que hizo posible la proyección de manera gratuita de las películas de Naruse, aseguró, “creo firmemente que la cultura ayuda en el entendimiento mutuo de las culturas, por 15 años hemos realizado ciclos de cine japonés con la Cineteca Nacional”.

A su vez, Nelson Carro director de programación de la Cineteca destacó sobre la selección de películas afirmó sobre la selección de las películas, “Naruse empezó 1930 como director de cine su última filmación fue en 1967, realizó más de 80 películas, seleccionamos doce filmes de la segunda parte de su carrera a partir de los 50s, las cuales tienen muchos puntos en común”.

Entre las actrices que trabajaron con Mikio Naruse resaltán; Kinuyo Tanaka, Isuzu Yamada, Machiko Kyō, Setsuko Hara´y Hideko Takamine, esta última protagonizó El relámpago, Nubes Flotantes y Crónica de una trotamundos.

También destacó en su trabajo la presencia de la novelista y poetisa japonesa Fumiko Hayashi, de quien adaptó seis libros.

Kiyoaki Okubo dará una conferencia sobre el sonido en la filmografía de Naruse además de una mesa referente a la retrospectiva, para mayor información pueden visitar la página http://www.cinetecanacional.net.