lid bot

Legislatura Porteña. Presentaron proyecto de expropiación del predio donde funcionó República de Cromañon

Este miércoles, pasado el mediodía sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón presentaron un proyecto en la Legislatura porteña. Acompañaron el proyecto Myriam Bregman, Gabriel Solano y Laura Marrone del Frente de Izquierda.

Miércoles 27 de marzo de 2019 14:55

Fotos: Enfoque Rojo

Más de docientos sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio en República de Cromañon presentaron ul proyecto de ley que exige al Gobierno porteño la expropiación del predio, en Bartolomé Mitre 3060, donde se sucedió el incendio que cobró la vida de 194 personas en diciembre de 2004.

El objetivo es "resguardar los elementos testimoniales que hacen a su valor histórico-cultural y configuran la memoria colectiva de la ciudad" explica el documento, para lo cual solicitarán al Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta que conceda las partidas presupuestarias para la restauración del lugar y su posterior mantenimiento.

En el proyecto aclara que la administración del espacio será por cuenta de familiares y sobrevivientes de Cromañón, de forma independiente del Estado tanto provincial como nacional-

Cabe destacar que el 24 de octubre del 2018 el Tribunal Oral Criminal 24, el mismo que condenó a Levy y Chaban entre otros imputados, definió restituir el predio "Se dispone en este momento la restitución definitiva del inmueble sito en Bartolomé Mitre 3038/78 a la sociedad ´Nueva Zarelux S.A.´ y la entrega de la toma de posesión y llaves del predio".

Nueva Zarelux S.A. es propiedad de Levy, empresario que le alquilaba el local a Chaban. La firma incluye además de República de Cromañon, el hotel Central Park, donde se hospedaban los músicos, un kiosco y el estacionamiento.

El proyecto de expropiación del lugar explica "La creación de un espacio integral para la memoria, significaría para sobrevivientes y familiares, una instancia reparatoria"

Poco después de las 12.30 comenzó la conferencia de prensa organizada por familiares y sobrevivientes junto a legisladores porteños.

“Ese lugar que es el emblema de la corrupción, que llevó a una de las mayores tragedias de nuestra ciudad y se llevó la vida –especialmente- de jóvenes, requiere de un espacio de memoria” explicaron en la conferencia.