La corriente universitaria del gobierno nacional "pidió" a los docentes que levanten el paro, la presidencia del CEFyL salió al cruce de sus dichos y en apoyo a los docentes por sus reivindicaciones.
Jueves 2 de marzo de 2017 09:26
El día martes Josefina Mendoza, presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y militante de Franja Morada, hizo pública en las redes sociales una carta dirigida a Roberto Baradel donde pide a los docentes que levanten el paro programado para la semana próxima. Brenda Hamilton presidenta del centro de estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) de la UBA, militante de la Juventud del PTS y Pan y Rosas, salió al cruce por las redes social contra la Franja Morada, en defensa del paro docente y su derecho a huelga.
___________________________________________________
A continuación reproducimos la declaración:
La FUA contra el paro docente. Desde la presidencia del CEFyL total apoyo a nuestros docentes.
Estas declaraciones, por parte de la Franja Morada, la pata de Cambiemos en el movimiento estudiantil, no nos sorprende. Ya el año pasado durante el conflicto educativo nacional, la FUA mostró que más que una organización de los estudiantes, en defensa de la educación pública, es una fiel servidora del gobierno de Macri. Por eso en este caso se suman a la campaña que Vidal y Cambiemos están haciendo contra los docentes que luchan por un sueldo digno. El gobierno nacional y el conjunto de los gobernadores son la cabeza de un plan para ajustar la educación. Y es claro que ante este escenario lo único que puede organizar la Franja Morada es a los carneros, mal llamados "voluntarios", que convocó Vidal en Provincia de Buenos Aires.
Los estudiantes no podemos prestarnos a semejante acto. Debemos estar junto a los docentes en las calles. Este centro de estudiantes ya ha demostrado con las cientos de clases públicas durante el año pasado ante el ataque del macrismo ejecutado por las autoridades de la UBA y los decanatos, la necesidad de profundizar esta alianza. Como presidencia del CEFyL llamamos al resto de los centros y federaciones de todo el país a repudiar estos dichos, y organizarse activamente para rodear de solidaridad el paro docente.
Su lucha, es nuestra lucha, como lo están mostrando ya mis compañeros docentes del Suteba Matanza, recuperado de las manos de la burocracia de Baradel, que se están recibiendo la solidaridad de alumnos y familiares, en unidad a los estudiantes terciarios y universitarios para fortalecer la lucha por una educación pública de calidad. Por esto decimos: ¡Todo el apoyo a nuestros docentes! ¡No al ajuste en la educación pública! ¡Fuera las burocracias estudiantiles que apoyan el ajuste! ¡Defensa del derecho a huelga!