×
×
Red Internacional
lid bot

CANDIDATURA PRESIDENCIAL. Presidenciable Jadue y la dirección de su partido en la CUT ¿Una política por arriba y otra por abajo?

El ahora presidenciable por el Partido Comunista, y alcalde de Recoleta, carga con el partido que también dirige la silenciosa e inconmovible CUT, que no solo en la pandemia ha estado en cuarentena, sino que no movilizo durante la rebelión los grandes sindicatos mineros que dirige. ¿Una política por arriba y otra política por abajo?

Martes 21 de julio de 2020

En una extensa entrevista del periodista Julio Osses en su programa transmitido por Youtube “Conversando en Casa”, Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, aseguró que está “absolutamente disponible para ser candidato presidencial. Y que seguirá los mandatos de la “ciudadanía”

Te puede interesa: La ex concertación, el Frente Amplio y el PC en el debate sobre pensiones ¿Podemos confiar en estos partidos para terminar con las AFP y las herencias de la dictadura?

Contó que hace más de 6 meses´en el “partido de Gladys Marín y Víctor Jara” decidieron llevar un candidato propio para las próximas elecciones presidenciales del 2021. Y es que Jadue ha ganado relevancia y conocimiento por ser alcalde de Recoleta por dos períodos y donde ha llevado adelante políticas como la Farmacia Popular o la Universidad Abierta. Y promete que quieren un gobierno democrático y popular, con alianza con otros partidos. Donde “extrañamente” los empresarios no tendrían nada que temer porque su gobierno no iría sobre ellos.

El Partido Comunista votó con la UDI a favor de la ley de “Protección del empleo” que dejó a cientos de miles sin trabajo o suspendidos, y también dirige la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con Bárbara Figueroa como presidenta. Después de una Revuelta social que demostró lo insoportable de la herencia de la dictadura, decidió correr en la llamada “carrera presidencial”. Pero recordemos que la CUT ha estado en cuarentena política desde el comienzo. Y que durante la Revuelta se negó a convocar a Huelga General porque sabían que si la convocaban, el gobierno de Piñera probablemente caería. Se contentaron con llamar a un día de paro (12 de noviembre) que resultó ser el Paro Nacional más grande en los últimos 30 años. Pero… ¿por qué se negaron?

En vez de jugársela por llamar a una Huelga General para que Piñera cayera, teniendo la posibilidad de paralizar a uno de los sectores más importantes de la economía, la minería, donde dirigen varios e importantes sindicatos, sino los más importantes, los inmovilizaron, pese a los ánimos de los trabajadores mineros.

Daniel Jadue, Bárbara Figueroa, así como todo el Partido Comunista, desean poder ser la voz del pueblo que se manifiesta, pero en el período histórico que fue la Rebelión Popular se negaron a escuchar el “Fuera Piñera”, y prefirieron rogarle a Piñera que renunciara. Tal vez pensaron que él podía reflexionar y decidir irse. Y hoy aunque no por culpa de ellos precisamente, seguimos soportando un mandato desastroso durante esta maldita pandemia, que nos tiene dentro de las más altas tasas de mortalidad comparada del mundo.

¿A que juega el PC?, eso esta por verse, mientras tanto ciento de miles se encuentran sin trabajo, muchos por la misma ley que votaron, mientra otros sufren la muerte de familiares, por la desidia de un gobierno inepto que sigue ahí en su puesto


Yuri Peña

Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios