Mabel Zúñiga junto otros dirigentes sociales de Valparaíso convocan a reunión para hacerle frente a las amenazas de muerte y amedrentamiento en el marco del paro portuario. La actividad será HOY a las 18:30 hrs. en la FEUV.
Viernes 4 de enero de 2019
En las dependencias de la federación de estudiantes de la Universidad de Valparaíso (Edwards 648), el día de hoy 4 de enero a las 18:30 hrs. se realizará la reunión de coordinación para enfrentar la seguidilla de amenazas de muerte que han sufrido activistas y dirigentes sociales de Valparaíso.
La actividad contará con la presencia de diferentes sindicatos de trabajadores, entre ellos el sindicato de portuarios SUDEMP, la organización de profesionales de la educación SICOTEVA, la CUT provincial, la vocalía de DDHH de la FEUV, la mesa interina de la universidad de Playa Ancha, la coordinadora Ni una menos de Valparaíso, el centro de estudiantes de la carrera de derecho de la UV y representantes de ANEF, entre ellxs Mabel Zúñiga, actual presidenta de la agrupación, quien ante los casos de amedrentamiento nos dice:
‘’Los activistas y los grupos sociales que demandamos permanentemente los derechos para nuestro país, para la clase trabajadora, pueblo, que evidentemente nos convertimos también en los principales enemigos de quienes sostienen una acumulación desmedida de la riqueza, quienes sostienen y mantienen los intereses del capital, en chile, este sistema es originalmente violento y ha mantenido su violencia por siempre, no debiésemos extrañarnos que esto ocurra, porque lo hemos visto en distintas situaciones a lo largo de la democracia tutelada y pactada, han ido muriendo en distintas y extrañas circunstancias jóvenes, estudiantes, mapuches, trabajadores, obreros, que se rebelaron contra este sistema violento. La violencia del sistema se expresa de diferentes formas, y una de esas formas es eliminar aquellos quienes consideran sus enemigos. Hay poderes fácticos que se esconden detrás de este sistema. No podríamos hablar de democracia sin todos sus muertos. Son muchos los muertos de la democracia, y el único elemento común es que se rebelaron, contra las forestales, el poder empresarial o se manifestaron por mejor educación, lucro. Es decir, apuntando al corazón económico mercantil del sistema educativo, elementos que dañan la naturaleza con la pesca, las forestales y la minería.
Cuando hoy día amenazan a activistas sociales, no me extraña, un luchador social está expuesto, sabe que corre el riesgo. Lo que sí, me parece increíble es que no seamos capaces de tomar conciencia es que cuando nos manifestamos frente a un poder violento y organizado, nosotros debemos ser capaces de responder salvaguardando la vida e integridad de nuestros compañeros, que debemos cuidarnos entre nosotros, tomar medidas de las políticas de derechos humanos que protejan a todos aquellos quienes legítimamente la voz frente a un sistema violento.’’
Invitamos y hacemos el llamado a que estudiantes, mujeres y organizaciones puedan sumarse a esta instancia para hacerle frente a los amedrentamientos y amenazas a activistas en Valparaíso.
Hechos que no quedan exentos de volver a repetirse este año, con mayores y posibles ataques y giros de la derecha y los empresarios. Escenarios ante los cuales debemos organizarnos y prepararnos para hacerle frente.

Vannia Hernández
Estudiante de Sociología, Universidad de Valparaíso.