La reconocida dirigenta de las y los docentes antofagastinos, Patricia Romo, hizo pública su postulación al cargo de Consejera Regional, comentando que más trabajadores postularían a las elecciones parlamentarias bajo "candidaturas obreras".
Sábado 24 de junio de 2017
Desde que soy profe de aula -hace 7 años-, he buscado organizarme con mis colegas por nuestros derechos laborales. Luchando a morir contra mis propias inseguridades, decidí tomar esa bandera, primero como delegada gremial del B-13, y hoy desde la Presidencia del Comunal, cargo en el que trabajo por la confianza que me dieron mis colegas en las últimas votaciones del gremio. Pero, todos quienes me conocen, saben que siempre he visto la necesidad de batallar mucho más allá: no podemos conquistar nuestros derechos en la pega sin querer cambiar la sociedad de conjunto.
Hoy, he tomado una importante decisión: junto a compañeros del PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios), y otros compañeros independientes, lanzaremos candidaturas obreras. Desde y para los trabajadores. Junto a mi compañero Lester Calderón -dirigente sindical de la industria minera- plantearemos nuestras campañas electorales a CORE (Consejeros Regionales) este año. No con el objetivo de "ganar un cargo", sino de poder llevar las demandas de los profes y de todos los trabajadores a toda la sociedad, de amplificar nuestras necesidades a miles. De elevar las expectativas de la clase obrera. De sembrar una semilla en cada uno de los que sentimos que este sistema no da. Poder hablarle a miles y no solamente dialogar entre las cuatro paredes del sindicalismo.
Lester Calderón, presidente Sindicato Orica y Patricia Romo, presidenta CdP Comunal Antofagasta
Soy una convencida de que no sólo los empresarios y los políticos corruptos deben tener derecho a hacer política. Los trabajadores y trabajadoras como nosotros también tenemos derecho a hacerlo. Desde ya invito a todos mis compañeros y compañeras de trabajo, y de todos los sectores obreros que nos hemos encontrado en la lucha y en las calles, a sumarse a los encuentros abiertos que realizaremos para que puedan aportar con sus ideas y necesidades a nuestro programa y a nuestra campaña. Como profe, como trabajadora, como trabajador: ¿Qué ideas te gustaría que impulsáramos?