×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. Presidente Asociación de AFP: “Debe ser un poco agotador tener al viejo hasta los 67 años metido en la casa molestando”

El nuevo presidente del directorio de la asociación de AFP´s y ex timonel de la Confederación de la Producción y el Comercio también señaló que "los trabajadores de Chile, han ganado lucas con este sistema" defendiendo el modelo de AFP.

Pablo Torres

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile

Martes 24 de enero de 2017

En una entrevista esta mañana en Radio Duna, el nuevo presidente de la asociación de las AFP, y ex presidente de la Corporación de la Producción y el Comercio (CPC) se refirió al proyecto que las empresas entregaron defendiendo el sistema de AFP con mejoras, así como a las declaraciones de Bachelet que no obstante mantener todo igual, ha tenido que cuestionar el sistema de pensiones.

Sin embargo, fue tal la desfachatez de Santa Cruz defendiendo el modelo que les genera millonarias ganancias y recursos, que reivindicando la propuesta de aumentar la edad de jubilación, disparó contra las personas de mayor edad como prácticamente un "cacho" para las personas. En una burla a los mayores de edad justificó que estuvieran trabajando hasta los 67 años de la siguiente manera:

“No soy un técnico en la materia, pero los técnicos dicen que ojala debiéramos avanzar a niveles parejos de 67 años, y yo creo que además es bastante razonable. Primero porque pueden aportar y segundo, oye, la verdad debe ser un poco agotador tener al viejo o la vieja hasta los 67 años metido en la casa molestando. Y además creo que cumple una función social no menor, oye de que todos sigamos trabajando a esa edad”.

E incluso señaló que hay que "valorizar" más ese trabajo, fundamentando la explotación sobre trabajadores mayores que ya debieran poder disfrutar tras toda una vida de trabajo: “todavía no se ha valorizado debidamente lo que aportan la gente de 50 a 60 años o más, lo que puede aportar a la productividad de las empresas y la productividad del país. Y también hay una crítica al mundo de las empresas también. Si la verdad, como dicen en el campo, ‘las gallinas viejas dan buenos caldos’”.

En una última defensa de su modelo señaló que "acá la plata de los trabajadores ha estado no solo debidamente rentabilizada. Es decir, aquí los compadres todos, los trabajadores de Chile, han ganado lucas con este sistema”.

Sus declaraciones no hacen más que responder al carácter anti-obrero, anti-jubilados y anti-popular de un gran empresariado acostumbrado a mandar en el país y a la impunidad total de sus dichos y políticas contra el pueblo trabajador.


Pablo Torres

Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.

X