Tras el escándalo que involucró a altos directivos de AFP Capital, su presidente y ex ministro del Trabajo del actual candidato de la derecha, Juan Carlos Jobet, tuvo que entregar disculpas públicas.
Viernes 6 de octubre de 2017

El miércoles de esta semana se dio a conocer un bochornoso episodio que involucró a altos directivos de AFP Capital y a su presidente, Juan Carlos Jobet, quien también fue ministro del Trabajo de Sebastián Piñera.
Fueron alrededor de $80 millones los que gastaron, durante una fiesta en el caribe, gerentes y personajes ligados a las altas cúpulas de AFP Capital, quienes fueron repudiados por amplios sectores de la población, en un contexto bastante marcado por el rechazo generalizado contra el actual sistema de pensiones y sus empresas administradoras.
“Entiendo perfectamente bien la frustración y la rabia que puede tener un afiliado. Por eso parto por decir que esto fue un error y pedir disculpas. No responde bien a lo que los afiliados y a lo que público en general espera de una institución como nosotros, que está en una industria tan sensible como la administración de fondos de pensiones, especialmente en el contexto actual”, manifestó Jobet este jueves.
Ante esta situación, el candidato a diputado por el Distrito 10, Dauno Tótoro, manifestó su rechazo: "me parece que este episodio no puede tomarse como una irresponsabilidad particular de algunos altos directivos de AFP Capital, sino como parte del desprecio de empresarios hacia nuestros abuelos y abuelas que durante años han recibido pensiones de hambre. ¿Cómo puede ser que gasten millones en una absurda fiesta, mientras miles de personas reciben menos de $150 mil de jubilación? Es una burla, pero lamentablemente no sorprende viniendo de empresarios que roban los ahorros y el esfuerzo del pueblo trabajador", denuncia el joven.
"Hace unos días cerca de 1 millón de personas votaron en el plebiscito convocado por la Coordinadora No + AFP y el 97% fue en rechazo al actual sistema de pensiones, y durante el año pasado fuimos parte de movilizaciones de cientos de miles contra esta herencia dictatorial. Es bastante claro, exigimos un sistema de pensiones estatal, solidario, de reparto, y gestionado por trabajadores, jubilados y profesionales. En manos de empresarios siempre habrán robos y despilfarros de este tipo", remató Tótoro.