×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Presidente de Camioneros del Sur avala crimen de Catrillanca: "los terroristas nos queman los camiones"

Molesto se mostró José Villagrán, Presidente de la Federación de Camioneros del Sur, por cambio de Intendente en la Araucanía y valoró la represión policial.

Viernes 23 de noviembre de 2018

Durante entrevista a radio Digital FM, el presidente gremial no se contuvo de criminalizar al movimiento mapuche con declaraciones como "los terroristas nos queman los camiones, las iglesias. Las policías están siendo sobrepasadas."

Junto con ello avaló la represión policial en la zona comentando "No por cuatro funcionarios, vamos a encontrar malo el trabajo de Carabineros. Ellos hacen un tremendo esfuerzo en mantener el Estado de derecho".

Los denunciables comentarios de José Villagrán, no sorprenden ya que obedecen al presidente de un sector marcado históricamente por su posición políticamente a derecha y reaccionaria no sólo contra el pueblo mapuche, constantemente criminalizador, sospechosos de cuantiosos montajes de quemas de camiones contra mapuches, impulsores del Estado de sitio y Ley Anti-terrorista.

Sectores empresariales de camioneros como la CNTC han cumplido un rol históricamente importante a favor de los empresarios latifundistas que desde la dictadura robaron territorios a mapuches y campesinos amparados por el régimen.

Papel importante para los empresarios y la derecha durante el boicot a la UP y el desabastecimiento durante el paro patronal de camioneros en el 72, que fue contrarrestado audazmente por el movimiento de trabajadores con la proliferación de los Cordones Industriales como estrategia revolucionaria anticapitalista a diferencia de las conciliaciones del gobierno de Allende que prefirió darle más poder a las fuerzas armadas con interventores militares en las empresas recuperadas.

La historia a demostrado que la única manera efectiva de enfrentar las ofensas de éstos sectores empresariales y sus políticos en el gobierno es con la organización de base en asambleas de los sindicatos, federaciones, estudiantes, sectores sociales en lucha para enfrentar a la derecha y el empresariado en las calles y sin confianza en estrategias parlamentarias que han demostrado años de impotencia.