Colina I sigue recibiendo a los asesinos y torturadores de la Dictadura Mlitar, que son trasladados desde el privilegiado Penal de Punta Peuco. Esto generó la reacción del Presidente de la Corte Suprema.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Martes 9 de mayo de 2017
A fines de abril estaba estipulado el traslado de 30 genocidas desde Punta Peuco hasta Colina I, debido a que el Penal que mantiene con privilegios a asesinos y torturadores, que fue creado por la Concertación, estuviera en su máxima capacidad.
Sin embargo, su traslado a una cárcel común sigue manteniendo comodidades, puesto que, según el juez Mario Carroza, los internos de Punta Peuco estarían aislados del resto, en un nuevo módulo habilitado exclusivamente para ellos, donde incluso tendrían servicios exclusivos, como una enfermera especial que atenderá a 26 de ellos.
Te podría interesar: 2x1: Fallo que benefició a los genocidas en Argentina
Frente a esto, el Presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, planteó “Ese es un problema político que lo resuelve la autoridad administrativa (…) Creo que ese es un problema que políticamente debería estar resuelto hace años, desde el fondo de las cosas, pero no así por gotera”. Anteriormente, Dolmestch ya había salido a la defensa de los condenados por delitos de lesa humanidad, donde en aquella ocasión, sentenció “La mayoría dice “es que son delitos de mucha gravedad, de lesa humanidad”. Y yo digo que no, yo creo que (los condenados por DD.HH.) tienen derecho a la libertad”
Se pronunció también del diputado del PPD, Tucapel Jiménez, acordó con Dolmestch “concuerdo plenamente con él. Creo que llegó la hora de tomar una decisión respecto de esto, velando por la seguridad y dignidad de ellos”.