×
×
Red Internacional
lid bot

Represión Policial. Presidente de la FEUFRO hospitalizado tras ser golpeado en represión policial en Temuco

Graves hechos de represión, golpes y detenciones de estudiantes se dieron hoy en Temuco tras la marcha estudiantil y posterior funa al encuentro empresarial ENELA en plena Avda. Alemania de Temuco. El presidente de la Federación de Estudiantes de la UFRO, Ricardo Lüer, fue brutalmente golpeado por fuerzas especiales de carabineros, y se encuentra actualmente hospitalizado ya que presentando heridas en su espalda, muñeca un hematoma en su frente que lo tiene con vómitos. Hay 13 estudiantes detenidos en la 8va. Comisaría.

Jueves 6 de agosto de 2015

Cabe señalar que hace dos meses los y las estudiantes de la UFRO vienen realizando un proceso de movilización con tomas, paros y marchas por diversas demandas, en conjunto con organizaciones sociales de la ciudad. Las y los estudiantes han denunciado la intransigencia y falta de diálogo de las autoridades y rechazaron en asambleas esta semana la última oferta del Gobierno Universitario frente a sus demandas.

Uno de los voceros de la FEUFRO, Marcelo Lagos, denunció que “Fuerzas Especiales de Carabineros reprimieron violenta e indiscriminadamente a quienes se estaban manifestando […] Nosotros estamos responsabilizando a carabineros, a los que están a cargo del procedimiento policial, al Intendente de la región porque esta ya es una práctica sistemática del estado de Chile y particularmente se ve profundizada en la región”.

Marcelo Lagos agregó que “Responsabilizamos al Gobierno Universitario y al Rector Sergio Bravo de la UFRO, porque conscientemente desde hace dos semanas iniciaron una campaña pública comunicacionalmente destinada a desprestigiar al movimiento estudiantil de la UFRO y a catalogar a los estudiantes de intransigentes y violentistas”, lo que ha dado el contexto para la represión que se dio hoy.

No es la primera vez que los estudiantes de la UFRO son reprimidos, ya venían denunciado situaciones de amedrentamiento, represión policial y un estudiante había resultado herido en la toma tras ser golpeado por guardias de seguridad.

Actualmente los y las estudiantes se encuentran concentrados fuera de la 8va. Comisaría, los estudiantes denuncian que fuerzas especiales se encuentran en el lugar amenazándolos, sacándoles fotos y videos que han señalado que “la próxima vez que los encuentren en una marcha los van a detener”.

DECLARACIÓN PÚBLICA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Por estos días atravesamos una de las más importantes movilizaciones de los últimos años en la Universidad de La Frontera. Más de dos meses de permanente actividad de las y los estudiantes de nuestra casa de estudios por la consecución de sus demandas internas, contando con un amplio respaldo de las organizaciones sociales de la región.

En este contexto es que en el día de hoy 6 de agosto, se realiza una nueva manifestación por parte de los estudiantes de la Universidad de La Frontera por la defensa y socialización de las exigencias, la búsqueda de una nueva universidad al servicio del pueblo y con un auténtico rol público. Durante la misma jornada los asistentes a la marcha deciden dirigirse hasta el Casino Dreams, en donde se llevaba a cabo un nuevo encuentro empresarial de la Región de la Araucanía, ENELA 2015, con el fin de protestar en rechazo a la concentración de riquezas que actualmente un grupo selecto de personajes de la región han acumulado, en desmedro de los altos índices de pobreza y desigualdad que en esta región evidencian con crudeza.

Entre los participantes de ENELA, se encuentra el actual rector de la Universidad de la Frontera Sr. Sergio Bravo, quien además es miembro activo de sociedades anónimas que se encuentran vinculadas a la misma institución educativa que él dirige. Es por esto que los y las estudiantes manifestantes expresaron su repudio ante la poca voluntad de la autoridad universitaria de responder a las justas demandas por dignidad que se le han planteado por un sector amplio de la comunidad educativa. Es a las afueras de este encuentro que un grupo de estudiantes, es brutalmente reprimido por Fuerzas especiales de Carabineros, luego de haber realizado una interrupción al tránsito vehicular con el fin de visualizar las distintas consignas y mensajes que actualmente caracterizan su movilización.

Dentro de los manifestantes detenidos y agredidos, se encontraban dirigentes estudiantiles, entre otros estudiantes de base. Uno de estos, el Presidente de la Federación de Estudiantes de la UFRO, Ricardo Lüer, fue aprehendido y violentado de manera personalizada, con utilización de fuerza excesiva por un amplio contingente destinado únicamente a detenerlo a él. Producto de este ataque, y de los golpes que recibió al interior del carro policial, resultó con lesiones, y un hematoma con sospecha de TEC cerrado.

Vemos con indignación, como día a día este tipo de hechos van en franco ascenso dentro de nuestra sociedad, la cual lejos de garantizar un estado democrático en el que se respetan los Derechos Humanos de quienes habitamos este país, reprime y niega el derecho a quienes se atreven a manifestar su rechazo a las injusticias sociales a las que nos enfrentamos continuamente.
Observamos con pesar que pese a encontrarse hoy en día representantes de una oscura parte de la historia de nuestro país agonizando en un hospital, como el ex director de la DINA Manuel Contreras, las bases y cimientos de esta ideología se mantienen impregnadas tanto en el actuar de quienes violentan a quienes avanzan sin miedo, como de las reformas y leyes que siguen, al igual que en aquel tiempo, defendiendo los intereses de unos pocos, perpetuando una vez más las lógicas de una vieja dictadura.

Responsabilizamos de éste y otros hechos de represión, que cada vez se vuelven más frecuentes y violentos en nuestra región, a las propias Fuerzas Especiales y al encargado del procedimiento, al intendente de la región Francisco Huenchumilla, y al responsable directo del actuar de Carabineros, el Gobernador José Montalva. Además, y particularmente atribuimos parte importante de la responsabilidad de lo ocurrido, al Rector de la UFRO, Sergio Bravo, quien junto al Gobierno Universitario, inició hace ya dos semanas conscientemente una campaña comunicacional destinada a deslegitimar el movimiento estudiantil de la UFRO y catalogar a las y los estudiantes como intransigentes y violentistas. Esta cuestión sin dudas, ha aportado a profundizar el actual escenario de violencia.

¡Nuestra movilización sigue adelante!

¡Frente al abuso policial… Más unidos y dispuestos a luchar!