×
×
Red Internacional
lid bot

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL. Presidente del Banco Central se suma a ofensiva de Piñera contra reducción de la jornada y pidió “cautela” y “discusión en profundidad”

El presidente del Banco Central Mario Marcel entró al debate de la jornada laboral a raíz del proyecto de 40 horas de la diputada Camila Vallejos. El presidente del ente emisor dijo que se necesitaba una “discusión en profundidad” en vista de todos los proyectos que habían en carpeta. Las palabras del economista llegan en el marco de la ofensiva del gobierno por oponerse al proyecto.

Sábado 7 de septiembre de 2019

En el marco de un seminario de Icare, el presidente del Banco Central aprovechó la presentación del Ipom* de septiembre para entrar a la discusión de la reducción de la jornada laboral. El economista en jefe del ente emisor destacó que se necesitaba una “discusión en profundidad” y que debían ponderarse “todos los efectos” de la medida.

Te puede interesar: ¿40 horas de trabajo? ¿y si reducimos la jornada para terminar con el desempleo?

Las declaraciones del economista cercano al PS no fueron casuales y se dieron en el marco de la ofensiva del gobierno y los grandes empresarios contra el proyecto que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral semanal. Incluso el histórico ex senador DC Andrés Zaldívar aconsejó al presidente a declarar inconstitucional el proyecto.

Te puede interesar: Jornada laboral: la farsa detrás de flexibilización y productividad

El temor de los empresarios y la farsa de la flexibilización no es más que la defensa con uñas y dientes de sus millonarias ganancias a costa de trabajos precarios, con jornadas extenuantes y bajos salarios. No están dispuestos a ceder en nada sus privilegios y a lo sumo están dispuestos a entregar una rebaja de jornada a costa de mayor precarización como hicieron en 2005 cuando implementaron la subcontratación como forma de bajar condiciones a más de un millón de trabajadoras y trabajadores que se encuentran trabajando bajo esta modalidad.

Te puede interesar:Organicemos la fuerza para conquistar la reducción de la jornada laboral y enfrentar el engaño de la flexibilidad del Gobierno

Es por esto, que se hace necesario más que nunca organizar un gran movimiento en las calles para frenar la ofensiva del gobierno, imponer una reducción de la jornada laboral y cuestionar el régimen de trabajo heredado de la dictadura militar para bajar la jornada con un sueldo igual a la canasta familiar de 450 mil pesos y que todas y todos puedan trabajar.

*Ipom: Informe de política monetaria