La jornada de ayer volvió a demostrar lo que ya es evidente y alevoso: las acusaciones contra los cinco trabajadores de ATE son completamente falsas e infundadas. Estuvo presente la madre de Plaza de Mayo Elia Espen acompañando a los trabajadores, a sus familias y compañeros.
Jueves 20 de noviembre de 2014
Tal nos informaron integrantes de la Comisión por la Libertad de los Presos de ATE, hoy declaró la testigo Ana María Espinoza quien señaló que todas y cada una de las partes de su declaración fueron modificadas en el juzgado, “hay omisiones y agregados que yo no dije” y que luego fueron utilizados por la jueza de instrucción Valeria López Lestón para procesar a los compañeros y negar en tres oportunidades su excarcelación.
Esta revelación es en sí misma una denuncia gravísima sobre la instrucción de la causa, que estuvo destinada a incriminar a estos cinco trabajadores estatales inocentes, de modo de sentar un precedente aleccionador al conjunto de los trabajadores que luchan.
Otra testigo clave para incriminar a Diego Reyes, Ernesto Apendino, Patricia Benítez, Juan Jose "Canco" Vera y Ramón Arteada, fue Yeni Millapel, citada en innumerables pasajes del auto de elevación a juicio, que declaró haber sido inducida por la jueza López Leston y su secretario para declarar en contra de sus compañeros.
Se reprodujo en la audiencia una grabación tomada por la testigo, donde se puede escuchar y se confirma la tergiversación de las declaraciones por parte de la Jueza, que verbalmente formulaba una pregunta pero transcribía otra, y por si fuera poco, no leía ni dejaba que los testigos leyeran su propia declaración.
Lo único probado en la investigación es el incendio del edificio
Así lo señalan con justeza los compañeros de la Comisión por la Libertad de los Presos de ATE; y es que el final de la jornada del martes estuvo dedicada a la declaración de aproximadamente 20 testigos, en su mayoría policías que estaban en el lugar y en el momento del incendio. “Fue una sucesión interminable de contradicciones, por momentos se volvió difícil saber de que estaban hablando. Parecían haber estado en lugares y momentos diferentes. No solo el horario de inicio, sino también como, con qué y fundamentalmente quienes iniciaron el incendio” indican. Ninguno de ellos reconoció a Diego Reyes, Juan Jose Vera, Alberto Arteaga, Ernesto Apendino y Patricia Benítez como autores del delito que les inculpan.
Zona liberada
El policía Sandoval en su testimonio no dejó dudas sobre la existencia de una zona liberada. Se encontraba afectado al sistema de prevención en el edificio incendiado junto 15 policías mas, 5 bomberos y el comisario Morales a cargo del operativo de seguridad. Morales nunca, en ningún momento ordenó intervenir ni prevenir el incendio. Sandoval además aporó un video donde da cuenta que su tarea era filmar lo ocurrido. Podemos decir, como en la jerga judicial, “a confesión de parte, relevo de pruebas”. ¿Para qué filmaría si no era para después aportar los videos al armado de una causa que llegaría a incriminar inocentes? Y a pesar de sus videos, se vé que no logró siquiera filmar a los compañeros... porque, justamente, no estaban en el lugar.
Seguiremos informando el desarrollo de las audiencias que finalizarán el viernes 21 con la lectura de los alegatos.