Durante la mañana de este martes, decenas de manifestantes se concentraron en el Centro de Justicia de Santiago para exigir la libertad inmediata para los presos políticos de la revuelta social a través de familiares y la Coordinadora 18 de Octubre.
Martes 25 de febrero de 2020
Durante la mañana de este martes, la Coordinadora 18 de Octubre y la Agrupación de familiares de Santiago 1 realizaron una conferencia de prensa en el Centro de justicia de Santiago exigiendo la liberación inmediata de los casi tres mil presos políticos.
Familiares, amigos y activistas llegaron al frontis del Centro de Justicia con lienzos, pancartas y una misa del padre Mariano Puga. Además de recibir con alegría el cambio de la medida cautelar de Nicolás Ríos, joven de 20 años que fue detenido por carabineros de civil en el cerro Santa Lucía el pasado 10 de enero.
Asistieron decenas de familiares, entre ellos, los familiares de Diego Ulloa, Nicolás Ríos, César Yañez Santana, Diego Espinoza, Jonathan Marigual, Damián Toro y Elías Cruz.
"Ley anticapucha, le antisaqueos, ley de protección a puntos críticos. Es un chiste. Hoy tenemos casi tres mil presos políticos que se les ha montado pruebas falsas para inculparlos", comenta Jorge Ulloa, padre de Diego Ulloa, joven acusado por el gobierno por porte de bombas molotov en Providencia.
Armando Arjona, pareja del profesor Roberto Campos, expreso político de la revuelta , afirmó: "Marzo parece que va a ser un mes donde caigan personas prisioneras políticas sino que también aparecerán los primeros imputados, y es ahí es donde tenemos que dar otro nivel de lucha, donde tenemos que organizarnos en las asambleas territoriales y de derechos humanos". Asimismo sostiene Nelva Santana, madre de César Yañez Santana, detenido desde el 27 de noviembre en Santiago Uno, quien llamó a no bajar los brazos para este mes de marzo.
Muriel Torres, pareja de Cristian Sanhueza y cuñada de Rodrigo Sanhueza, hermanos quienes están inculpados por la quema de la iglesia de Carabineros del 2 de enero, afirmó que el Estado los está criminalizando injustamente por algo que no hicieron. "En Chile tienen más de tres mil presos políticos y no los quieren soltar, hoy exigimos la libertad inmediata de los presos políticos", sostuvo Muriel.
Edith Farías, madre de Elías Cruz, trabajador quien lleva 80 días detenido en Santiago 1 inculpado por uso de bombas molotov, indicó que no hay ninguna respuesta de parte de la justicia y del gobierno más que una millonaria fianza para obtener la libertar.
Nicole Ulloa, hermana de Diego Ulloa, llamó a continuar las movilizaciones para hacer notar las demandas de la revuela. "Que se haga justicia por nuestros familiares, porque los procesos están viciados. Nuestros familiares no son delincuentes, son personas que salieron a la calle por un Chile mejor", sostuvo Nicole Ulloa.
Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, hoy querellado por la Ley de Seguridad Interior del Estado a través de la Intendencia Metropolitana, participó en la concentración y llamó a la necesidad de organizar un plan de lucha impulsado a través de una Huelga General, para conquistar nuestras demandas.
"El gobierno se querelló contra mí por decir lo que millones hemos dicho en las calles. Necesitamos organizar un plan de lucha a través de una Huelga General para conquistar nuestras demandas, para liberar a los presos políticos de la revuelta y enfrentar a la derecha. Para imponer a través de las movilizaciones una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana", sostuvo Tótoro.