×
×
Red Internacional
lid bot

Presupuesto Bonaerense 2019: preocupación entre las y los trabajadores del Hipódromo de La Plata

Mientras los legisladores de Cambiemos y del PJ cerraban distintos acuerdos en torno al Presupuesto provincial 2019, que perjudican a la toda clase trabajadora, el repudio de las y los trabajadores se manifestaba en la puerta de la Legislatura ubicada en la capital bonaerense.

Miércoles 5 de diciembre de 2018 15:52

Entre los asistentes estuvieron las y los trabajadores autoconvocados de distintas ramas del Hipódromo de La Plata, congregados ante la posibilidad del cierre de la actividad debido al alarmante recorte y desfinanciamiento de un área de la cual dependen 83 mil familias y se desarrolla en cinco Hipódromos provinciales: San Isidro, La Plata, Azul, Dolores y Tandil.

En el año 2004 se crea la Ley del Turf 13.253, la cual regula la actividad en su totalidad y establece una subvención para el Hipódromo, que no proviene del Estado provincial, sino del capital privado proveniente de los tragamonedas.

A mediados de este año, luego de varias movilizaciones del sector, se frenó la Ley que impulsaba la Gobernadora Vidal, la cual planteaba una reducción paulatina de los subsidios hasta llegar a 0%, lo que implicaría un certificado de defunción de la actividad, y una ola de despidos masivos.

En diálogo con La Izquierda Diario, un trabajador autoconvocado señaló “el Ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, dijo en la comisión de presupuesto que el turf mentía en relación a la cantidad de empleados y que si fuera por él no pondría esa plata ahí. Miles de familias quedarán en la calle, perjudicando toda la cadena productiva que incluye a la cría de caballos, la labor de los veterinarios, la industria de fármacos, talabartería, Escuela de Jockey, etc”.

Los diferentes sindicatos no se ponen a la cabeza de esta lucha en defensa de los puestos de trabajo, y convalidan paritarias con sueldos por debajo del salario mínimo, esta situación obliga a las y los trabajadores hacer horas extras, “Al igual que el Astillero Río Santiago, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires busca tirar abajo la actividad, deja de mantener el Hipódromo, permitiendo que se venga abajo progresivamente la actividad. Nosotros no somos una excepción en el marco del deterioro de todo lo público”, analizó una de las trabajadoras.

Para finalizar las y los trabajadores sostuvieron que "seguiremos en estado de alerta y como se demostró hoy aca, en unidad junto a todos los sectores de trabajadores".