El presupuesto propone más fondos para detener y capturar inmigrantes, también para comenzar la construcción del Muro en la frontera. En educación aumenta financiamiento a escuelas privadas.
Jueves 16 de marzo de 2017 16:20
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá al Congreso recortes drásticos a muchos programas federales para poder elevar el gasto en defensa, conseguir los fondos para comenzar la construcción del muro en la frontera con México y emplear más recursos para deportar a inmigrantes indocumentados.
En la propuesta de presupuesto federal destacan los recortes en la Agencia de Protección Ambiental y en la ayuda exterior o en el empleo público. Otro de los afectados por la disminución presupuestaría es el Departamento de Estado, que sufrirán un recorte del 31,4%.
La baja del presupuesto de las agencias y estructuras públicas, así como la eliminación o reducción de muchos programas, se traducirá en una caída histórica del número de empleados públicos, según el análisis de The Washington Post de hace unos días.
El proyecto del presupuesto, presentado por Trump, es un plan escueto que cubre sólo el gasto "discrecional" para el año fiscal 2018 que comienza el 1 de octubre. Se estima que sería el punto de partida de las batalla intensa sobre el gasto durante los próximos meses en el Congreso.
Según el director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, Trump está dispuesto a discutir las prioridades. El mandatario quiere gastar 54.000 millones adicionales en Defensa, poner un pago inicial de su muro fronterizo y concretar algunas de sus promesas de campaña.
El Departamento de Seguridad Nacional obtendría, de aprobarse la propuesta de presupuesto, un incremento en los fondos del 6,8 por ciento, que iría centralmente a contratar el personal adicional necesario a fin de capturar, detener y deportar a los inmigrantes ilegales.
Mulvaney también reconoció que la propuesta probablemente resultará en recortes significativos a la fuerza laboral del Gobierno federal.
El proyecto de presupuesto propone recortar miles de millones en fondos para educación, el departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, el departamento de Salud.
El Departamento de Educación vería un recorte de nueve mil millones de dólares. Aunque aumentaría el dinero destinado al programa de "elección de escuela" impulsado por la Secretaria de Educación, Betsy DeVos, que incluye financiamiento para escuelas privadas y religiosas en detrimento del sistema de educación pública.
Demócratas y Republicanos cuestionan el presupuesto.
Las repercusiones, al conocerse el proyecto de presupuesto, entre los senadores y diputados estadounidenses no tardaron en llegar. Tanto Demócratas como Republicanos cuestionaron la propuesta presentada por Trump.
El líder de la minoría demócrata del Senado de EE.UU., Chuck Schumer, aseguró este jueves que los recortes propuestos por el presidente Donald Trump "son devastadores para la clase media" y prueban las verdaderas intenciones de su Gobierno de favorecer a los más ricos. Agregó que "Los demócratas en el Congreso nos opondremos enfáticamente a estos recortes y urgimos a nuestros colegas republicanos a rechazarlos también", según informa la agencia EFE.
La propuesta de Trump también ha encontrado negativas entre los Republicanos, pues el influyente senador John McCain se apresuró a advertir al mandatario que su propuesta no será aprobada por el Senado. "Está claro que este presupuesto propuesto hoy no puede pasar al Senado", aseguró en un comunicado. La negativa de McCain tiene más que ver con los fondos militares, que a su juicio son escasos.