×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Presupuesto de ajuste, con excepciones

Se confirma la línea de ajuste en el Presupuesto 2017, a un día del paro de los funcionarios públicos, con ajuste para los trabajadores y excepciones para los empresarios de la educación. Así, el Gobierno con sus parlamentarios y los de la derecha, aprietan el cinturón de trabajadores y estudiantes, y aseguran beneficios para empresarios.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Miércoles 28 de septiembre de 2016

El ajuste

El Gobierno se mantiene firme en su propuesta de aumento de apenas 2,9%, inferior a la inflación prevista, para los funcionarios públicos. Por eso el llamado a paro nacional del sector de este jueves 29.

Es parte de un ajuste presupuestario entero, con un déficit calculado de 3%, reasignaciones en las partidas, y nuevo endeudamiento externo.

La derecha de Piñera y Chile Vamos, ni siquiera quiere autorizar nuevo endeudamiento, sino limitarse a reasignaciones presupuestarias. En su pugna electoral, ahogan aún más al pueblo trabajador.

El mensaje de un ajuste necesario por la desaceleración, se demuestra falso ante las ya conocidas ganancias multimillonarias de las empresas; en la mejora del recién difundido “Indice de competitividad mundial” de Chile.

El ajuste, es solo contra los trabajadores y estudiantes.

Los beneficiados

Porque hay beneficiados, y son los empresarios.

En Salud, las transferencias de fondos millonarios al sector privado aumentan año a año: este 2016, creció 84%, de $10.722 millones a $19.687 millones, y esto considerando solo el uso de camas en las clínicas.

En Educación, las transferencias, solo considerando el CAE que beneficia a las Universidades privadas y a los bancos, representa el 39,2% del presupuesto total del sector. El propio Contralor General de la República Jorge Bermúdez, señaló que del financiamiento fiscal a la educación superior sólo una porción es para las instituciones del Estado, ya que “la mayor parte va a otras instituciones que hasta ahora se entienden como privadas”. Ahora, además, la Ministra sectorial Delpiano, anunció que entre las indicaciones al proyecto de ley, estarán asegurar el “carácter público” de las Universidades privadas del CRUCH asegurándoles un aporte basal.

Este es el verdadero “Estado subsidiario”, el que subsidia para asegurar las ganancias de los empresarios. Y para eso tienen sus guardianes.

Los guardianes de los beneficiados

Son sus parlamentarios, funcionarios y autoridades. Como alcaldes que van por 20 años en sus puestos, demostrando así que son una casta que se reproduce a sí misma. Como parlamentarios de dietas millonarias, y en compra-venta a los empresarios, constituyendo verdaderas “bancadas empresariales”.

Son, también sus fuerzas de represión. Ahora se amplificó el hecho impune de la tortura policial: el informe del Colegio Médico con 101 casos de torturas por Carabineros contra estudiantes entre los años 2011 y el primer semestre del 2016, entre ellas, el ahogamiento, golpizas, ataques en los genitales y desnudamientos de menores.