×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA MINERA. Primer diálogo entre la CTC y Codelco

Durante la tarde de este jueves se desarrolló el primer encuentro entre Codelco y el directorio de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), después de haberse juntado la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, por separado, con cada entidad.

Dolores Mujica

Dolores Mujica Directora Museo Obrero Luis Emilio Recabarren

Manuel Cáceres

Manuel Cáceres Trabajador contratista del cobre

Viernes 7 de agosto de 2015

Después de 17 días de paro, no había podido concretarse una reunión entre Codelco y el directorio de la CTC. La semana pasada, Óscar Landerretche, el presidente ejecutivo llamó a negociar, pero en una mesa sin posibilidades de resolución (ni negociación salarial o de condiciones laborales). La CTC calificó este llamado como falso, y como un chantaje, ya que Codelco pedía para concretar esa mesa, que se bajara la movilización.

Ayer miércoles 5 de agosto, durante la tarde, se realizó una sesión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados (a cargo del diputado Luis Lemus), a la que solo asistió la directiva de la CTC. Manuel Ahumada, entre otros, acudieron a la instancia. Un comunicado en la página web de la propia CTC: www.confederaciondelcobre.cl, anunció que fueron, y expusieron frente a dicha Comisión, “con el objetivo de aclarar a los legisladores los aspectos relativos al instrumento colectivo firmado por la CTC, Codelco y sus empresas contratistas en 2007; y renovado bi-anualmente en 2009, 2011 y 2013”.

El diputado Marcos Espinoza, dijo al respecto, “hasta ahora, la Comisión de Minería ha actuado como mediador del conflicto, hemos recibido a los trabajadores contratistas y a Codelco, buscando un diálogo, hemos acercado a las partes y en Codelco se mostraron dispuestos a conversar con una mesa de conversación, no con condiciones sino con agenda abierta”. Espinoza dijo a su vez, que hacía falta hacer parte de la mesa, a las empresas contratistas.

Hoy, en la mañana, continuó la sesión esta vez con directores de Codelco, que ratificaron que no negociarán sobre condiciones laborales ni salariales, y que están rediseñando el modelo de externalización, con lo adelantado de internalizar un 10% de trabajadores.

En estos momentos sin embargo, se realiza finalmente un encuentro entre Codelco, y el directorio de la CTC. ¿Qué habrá cambiado entre el anuncio de la CTC de que se trataba de una mesa de diálogo condicionada y falsa, y esta reunión? Al menos, la facilitación de la Comisión de Minería, como era de esperarse, no parece haber cambiado ni un centímetro la posición de Codelco.

Ampliaremos. 20:00 hs.

>>> 23:00 hs. La reunión se llevó a cabo. Participaron la directiva de la CTC, la directiva de Codelco, y las empresas contratistas a través de Agema (Asociación Gremial de empresas para la Minería y Rubros Asociados).

Manuel Ahumada, presidente de la CTC, dijo al salir "el conflicto se resuelve con una propuesta de acuerdo". El Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, dijo que esta fue "una primera conversación para identificar las posiciones de ambas partes y poder avanzar en la solución del conflicto", aunque reiteró que no se trata de una negociación colectiva, que esas solo pueden darse a nivel de las empresas contratistas, expresó.

Este viernes 7 de agosto, se continuará con la reunión. ¿Acepta hoy la CTC lo que ayer rechazaba, es decir, que Codelco solo facilite el diálogo con Agema y no que se haga parte de un nuevo Acuerdo Marco?