×
×
Red Internacional
lid bot

PRECARIZACIÓN LABORAL. Primer informe anual sobre muertes laborales

El espacio Basta de Asesinatos Laborales (BAL) convoca este viernes a las 18 horas en Solís 823, Ciudad de Buenos Aires presentará el informe que abarca desde octubre del 2017 hasta septiembre de este año.

Martes 11 de diciembre de 2018 08:55

El colectivo Basta de Asesinatos Laborales (BAL) agrupa a compañeres y familiares de trabajadores que murieron en sus lugares de trabajo.

Los mal llamados accidentes laborares son producto de la reducción de los costos en salud y seguridad, aumento de la productividad y mayor flexibilización laboral demostrando que poco lo único que le importa a la empresa es obtener más ganancia aunque sea a costa de la vida de los trabajadores. La desidia del Estado que debe controlar y garantizar que los empresarios cumplan con medidas mínimas para que ningún trabajador o trabajadora muera en su puesto de trabajo. Y la complicidad con su silencio e inacción de las burocracias sindicales.

BAL presentará este viernes 14 de diciembre un informe anual que comprende desde octubre del 2017 hasta septiembre del 2018. Son casi 400 casos distintos de muertes consecuencia de "accidentes laborales". Se trata de un trabajador muerto cada 20 horas.

Más información: Otro crimen social: una nena de 11 años murió en incendio de taller textil

Esta terrible cifra solo incluye trabajadores registrados y a causa de accidentes en el lugar de trabajo. Es decir no incluye a los cientos de trabajadores precarizados o en negro, ni los accidentes ocurridos en el viaje desde o al trabajo. Tampoco incluye las enfermedades laborales.

El informe desglosará las cifras generales por rama de actividad, por zonas geográficas y por franjas etarias. "Así quedarán evidenciadas con datos las tendencias a la precarización laboral a la que está sometida la franja etaria más joven de los trabajadores, así como también las ramas de la construcción y el transporte, las más afectadas por los mal llamados accidentes laborales" dice el comunicado emitido por el espacio.

La cita es el viernes 14 de diciembre en Solís 823, local de Ademys. a las 18 horas donde estarán presentes familiares y compañeros de las víctimas.