×
×
Red Internacional
lid bot

JAPÓN. Primer ministro de Japón sufre revés por renuncia de dos ministras

La dimisión presentada hoy por las titulares niponas de Economía y Justicia supone el golpe más duro hasta la fecha para su Gobierno y para su meta de potenciar el rol de la mujer en Japón.

Martes 21 de octubre de 2014

Fotografía: Reuters

Las dos ministras del gabinete japonés renunciaron por el uso dudoso de fondos públicos, en el mayor revés para el primer ministro Shinzo Abe desde que asumió el cargo en 2012.

La renuncia de ambas funcionarias podría complicar decisiones difíciles sobre políticas clave, que incluyen la posibilidad de seguir adelante con un impopular plan de elevar el IVA y la reapertura de los reactores nucleares que fueron cerrados tras el desastre de Fukushima en el 2011.

Las hasta ahora responsables de Justicia, Midori Matsushima, y de Economía, Comercio e Industria, Yuko Obuchi, presentaron sus cartas de renuncia con apenas unas horas de diferencia, presionadas por la oposición.

Varios analistas locales han subrayado la nimiedad de los supuestos delitos a la hora de compararlos con los abusos de anteriores administraciones en Japón, aunque al mismo tiempo han destacado la torpeza con la que aparentemente se habrían ejecutado dichas irregularidades.

Especialmente contundente es la dimisión de Obuchi, hija menor del ex primer ministro Keizo Obuchi y que a sus 40 años se había convertido en el nombramiento estrella del remozado gabinete, al obtener un puesto desde el cual debía lograr la reapertura de centrales nucleares en el país tras el accidente de la planta de Fukushima, en 2011. "Yo las nombré y como primer ministro soy responsable", dijo Abe a la prensa en su oficina. "Me disculpo profundamente con la gente de la nación", expresó Abe, y agregó que quería elegir a los sucesores para ambos puestos dentro de la jornada.

"No podemos permitir que la política económica y la política energética se estanquen en el METI a causa de mis problemas, así que voy a renunciar a mi cargo", dijo Obuchi en una conferencia de prensa televisada a nivel nacional, haciendo una reverencia a modo de disculpa.

Las salidas son las primeras renuncias del gabinete de Abe, quien asumió el cargo en diciembre del 2012 para un inusual segundo mandato, con la promesa de reactivar la economía estancada de Japón y fortalecer su postura de seguridad para hacer frente a desafíos como el fortalecimiento de China, pero no ha logrado éxitos aún y según una encuesta publicada por la agencia de noticias Kyodo el fin de semana, la popularidad del primer ministro es del 48,1 por ciento, una caída de 6,8 puntos porcentuales con mediciones anteriores.

La Izquierda Diario/EFE/Reuters.