×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Primer pleno de Federación: La FECH ante la discusión en el parlamento y las movilizaciones

El pasado martes de 10 de Marzo se llevó a cabo el primer pleno FeCH del año donde se discutieron temas como la movilización llamada por el Colegio de Profesores y la CONES. El debate no estuvo exento de polémicas debido a las posturas tomadas por las diversas agrupaciones políticas que componen el pleno de federación. Finalmente la decisión tomada por el pleno no decantó por ninguna opción segura, lo que por el momento deja en una incógnita la participación de la universidad en la marcha del día Jueves 19 de Marzo.

Jueves 12 de marzo de 2015

Una carrera entre el parlamento y la calle pero ¿dónde está la meta?

Para nadie es un misterio que hoy parte de los temas que están sobre la mesa en el escenario político nacional son un tema candente. Tanto la discusión de los proyectos de desmunicipalización y de carrera profesional docente tienen al gobierno queriendo acelerar la discusión para que se apruebe sin que las luchas que le siguen detrás (como la de las bases docentes o la contra el cierre de colegios) se expresen totalmente y se radicalicen.

Lo interesante es que justamente con este proceso de querer aprobar rápidamente y mantener el control, han convocado a una marcha a través de la CONES y el Colegio de profesores (los cuales están encabezados por el Partido comunista) ¿Por qué? Porque permite avalar socialmente las reformas y decir que cuenta con la aprobación de la calle.

Pero la calle hoy parece estar en disputa por todos, desde los sectores de más a izquierda hasta los sectores de derecha hablan sobre la necesidad de movilizarse. La cuestión fundamental entonces es el contenido político de la movilización para que este se exprese en las calles.

La jornada de discusión en la FeCH

La jornada duró alrededor de 3 horas en la discusión sobre si adherir o no. Mientras las Juventudes comunistas se la jugaron con el todo para adherir a la marcha, el bloque de conducción (compuesto por la Izquierda autónoma, el Frente de Estudiantes Libertarios y la Unión Nacional Estudiantil) se mostró más oscilante por el hecho de que no se les hubiese llamado para convocar la marcha y por ende para caracterizarla. Otros sectores del pleno como la Agrupación Combativa y Revolucionaria se mostraron a favor de marchar pero con un contenido crítico que se desmarcara del gobierno.

Sin embargo la resolución tomada fue que había que esperar a que los contenidos de la marcha fuesen más claros y por ende se solicitaría que la FeCH pudiese estar en la caracterización de la marcha. Ante esta resolución la mayoría de los concejeros FeCH de las juventudes comunistas se retiraron de la sala. Finalmente la decisión del como adherir quedo subordinada a la decisión de la mesa FeCh pero nos preguntamos ¿Qué clase de adhesión será esta? ¿Habrá un espaldarazo a las decisiones de la Nueva Mayoría o se decidirá mostrar un contenido crítico que apunte a radicalizar las movilizaciones?