×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES. Primera jornada de votación: flujo lento y desconfianza por resguardo de votos por el Ejército marcan esta mañana

Durante esta mañana se ha visto menos flujo de votantes en comparación con el plebiscito constitucional. La desconfianza del resguardo de votos por el Ejército es uno de los motivos.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Sábado 15 de mayo de 2021

Las figuras políticas de los partidos de los 30 años de abusos se presentaron esta mañana para emitir su voto. Una de las figuras que generó discusión bien temprano fue Sebastián Piñera, quien nuevamente demostró su desinterés por la publicidad que el mismo gobierno instaló para "crear consciencia cívica" durante la pandemia. Piñera se quitó la mascarilla en el lugar de votación y terminó lamiendo el sticker que sellaba el voto.

Te puede interesar: Piñera hipócrita: "Los que descalifican todo acuerdo, como si todo fuera cocina, no entienden lo que es democracia"

También las figuras políticas de la ex Concertación y del mundo de la entretención ligado a la derecha fueron cubiertos en televisión abierta sin ningún entusiasmo por la población. Pamela Jiles, diputada por el PH, causó polémica al llamar a votar por su pareja para la candidatura a la gobernación de la región metropolitana, acompañando sus dichos con grandes insultos a Piñera.

Te puede interesar:Descaro: El presidente más odiado de Chile habla de la importancia de “escuchar a la gente”

Pese a que a las 10 de la mañana las mesas de escrutinio ya contemplaban más de un 70% de instalación, el flujo se ha demostrado lento producto de la desconfianza en que la noche de este sábado los escrutinios quedarán bajo resguardo del Ejército, tras ser una de las instituciones que han sido cuestionada por las violaciones de derechos humanos durante la revuelta popular). Es por esto que la expectación gira hacia mañana domingo, donde se estima que la votación pueda ser similar a la del plebiscito constitucional.

Recordemos que este proceso de elecciones hacia la convención fue mediante la revuelta popular iniciada el 18 de octubre del 2019, donde no surgió ni por la buena voluntad del criminal Sebastián Piñera ni tampoco por los empresarios ni partidos patronales. En el caso también de las elecciones actuales y la nueva constitución, fue el salvavidas lanzado por los viejos partidos del régimen, de la derecha, Concertación y también del Frente Amplio, para salvar a Piñera y su gobierno, y una vacuna más para nosotros, porque las calles gritaban a todo pulmón Asamblea Constituyente Libre y Soberana, y el régimen sabía que si seguíamos con una huelga como la que levantamos el 12 de Noviembre de 2019, podíamos tomar el cielo por asalto.