A pocos días de que comience el proceso electoral en la Universidad de Antofagasta, ya se preparan diversas organizaciones de estudiantes para plantear sus alternativas.
Martes 18 de octubre de 2016
Ayer se realizó la primera reunión de “Construir: una federación para las bases”, agrupamiento de izquierda, de estudiantes de diferentes carreras, que se compone por estudiantes que integran la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), Pan y Rosas e independientes.
Esta alternativa se conformó el año 2015, como una propuesta de proyecto abierto a todos los estudiantes, con el objetivo de ser una federación dispuesta a organizar al movimiento estudiantil, que pretende conformar su programa en conjunto con los demás estudiantes, a través de reuniones abiertas. Y no hacerlo bajo reuniones cerradas.
Como parte de los ejes que se conversaron, que son parte del programa del año 2015 y se pretende profundizar, es ser una alternativa que deje de decidir los asuntos de todos los estudiantes, bajo cuatro paredes. Y que al contrario, se abra hacia los estudiantes.
Con reuniones abiertas de Federación (FEUA), lograr de la mano con la modificación de los estatutos, que todos los integrantes de la mesa puedan ser revocables, por plenos en todo momento, que existan actas públicas de cada reunión de FEUA, poner a disposición en todo momento, para todo CEAL y/o cuerpo de delegados nuestro libro contable de gastos e ingresos, así como también una cuenta pública semestral, para que no suceda más que las listas que ganan federación, como fue “Renuévate” este año (FEL más independientes), con su presidente (ahora ex FEL) hiciera uso indebido de dinero, o como anteriores que se ha perdido plata y sólo usan las federaciones como empresas productoras de eventos, con las platas que son de todos los estudiantes. Queremos que esto lo decidamos todos y todas, a través de encuestas y concursos públicos.
Además frente al diagnóstico, de que necesitamos llegar a todos los estudiantes y que exista mayor participación. Es que queremos que construyas tu secretaría, de forma abierta, con voz y voto de todos, que impulsen la creatividad en actividades permanentes, así como foros para informar y educar a los estudiantes todo el año.
En ese camino es que quienes queremos levantar esta alternativa, somos parte activa de la Secretaría de Género y Sexualidades (Segesex UA), la cual hemos impulsado una serie de debates, foros y actividades para fomentar la discusión de género y sexualidades, viajando al último Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Santiago, junto a por lo menos 20 compañeras de diferentes carreras, realizando foros-debates acerca de “qué alternativa necesitamos las mujeres?”, con respecto al aborto, entre otras. Además impulsar secretarías de medioambiente, arte y cultura, unidad con los trabajadores-pobladores y sectores precarizados, comunicaciones y difusión. Buscar formas de unificarnos con los movimientos sociales como por ejemplo No + AFP, estudiantes técnicos profesionales, con los secundarios a través de alguna secretaría.
Esto fue la primera reunión del agrupamiento “Construir”, general aún, pero que pretende profundizar en más detalles a medida que vayan sucediendo las otras reuniones. Por eso es que se hace un llamado a participar en la segunda reunión abierta, este próximo jueves 20 de octubre, a las 13,30 hrs, en la sala i 3 del campus Coloso de la Universidad de Antofagasta. Para seguir construyendo este proyecto, en conjunto con todos y todas los estudiantes. Y a llegar con propuestas que los y las estudiantes quieran y necesiten, para construir una universidad pública y gratuita, al servicio de los trabajadores y el pueblo.

Nancy Lanzarini
Profesora de Lenguaje y Comunicación.