×
×
Red Internacional
lid bot

Rebelión Popular. #PrimeraLinea es tendencia en las redes sociales: ¿Quiénes son y por qué luchan?

En esta rebelión popular, la primera línea de resistencia contra la represión se ha hecho notar por la audacia, ingenio y valentía de las y los manifestantes.

Miércoles 20 de noviembre de 2019

#PrimeraLinea es tendencia en twitter duranta la mañana de este miércoles, y ha quedado demostrado que se ha ganado el corazón de muchos de las y los manifestantes.

La primera línea de resistencia son en su mayoría jóvenes de sectores populares y obreros que resisten a la represión de Carabineros durante las manifestaciones de esta rebelión popular en diferentes lugares del país. Se destacan por proteger a los manifestantes con escudos y enfrentar a la represión del gobierno asesino de Piñera, junto con solidarizar a quienes han sido afectados por la brutal represión.

A continuación, reproducimos algunos relatos de los protagonistas:

"Si el Estado escuchara e hiciera caso, estaríamos tranquilos, no estaríamos dejando la cagá. Nosotros estamos defendiendo a nuestras mamás, a nuestras abuelas, a la señora que le pagaron mal el sueldo, a toda la gente que está pasando hambre, que vive la jubilación, que están en toma por la desigualdad, por eso luchamos nosotros", comenta un anónimo manifestante.

"Cabros, damos la media cara por toda la gente que está ahí contra el gobierno represor", sostiene un manifestante.

"Estamos luchando por pensiones dignas, salud digna. No puede ser que policías y militares tengan hospitales de lujo, con máquinas que se echan a perder por el desuso y nosotros tengamos más de 250 mil personas en el hospital público esperando procedimiento". Comenta un voluntario de las brigadas de salud en la primera línea.

"Mi abuela, hermano, recibe una mierda de pensión. Estoy luchando para que mis hijos y mis nietos puedan estudiar y tengan una salud de calidad y no que los ricos se queden con todo", exclama un manifestante de la primera línea de resistencia.

"Somos trabajadores, hijos e hijas del pueblo. Somos los que levantamos todos los días la sociedad, con nuestro sudor, con nuestras fuerzas. Hemos sido marginados, maltratados, malcriados, abandonados por el sistema. Aun así, nos levantamos a cada rato, cada día, por nuestros hijos, nuestros papitos y nuestras mamitas, por nuestro pueblo", relata uno de sus anónimos protagonistas en el video elaborado por Prensa Opal.

Te puede interesar: Importantes intelectuales del mundo como Slavoj Žižek y Noam Chomsky rechazan la persecución política y la represión en Chile