La brutal agresión que sufrió Enrique Courtade quedó filmada parcialmente. Los policías fueron imputados por privación ilegítima de la libertad y apremios ilegales.
Viernes 17 de julio de 2020 10:45
Luego de la denuncia por golpes y detención realizada por un abogado, seis policías de la comisaría de Concepción (a 60 kilómetros de San Miguel de Tucumán) fueron detenidos con prisión preventiva por los delitos de apremios ilegales y privación ilegítima de la libertad.
El abogado Enrique Courtade logró registrar en el inicio de la agresión en un video que respaldó su denuncia. “Cuando voy a hacer la denuncia una policía me dice que no me puede tomar la denuncia porque había unos presos declarando, entonces le digo ‘mirá, entonces haceme una constancia de que no me querés tomar la denuncia’. ‘No, no, no’, me dice, parece que se enoja y es ahí donde me lleva a la oficina del comisario. El comisario me atiende y comienza a anotar en papel, eso ya me parecía raro eso, porque soy abogado y sé donde te tienen que tomar una denuncia. Entonces veo algo raro, prendo el celular y empiezo a grabar. Ahí pasa todo lo que se ve en el video”, relató Courtade a La Izquierda Diario.
En las imágenes se ve que el comisario Arnaldo Villafañe cierra la puerta y comienza a golpear a Courtade, interrumpiendo la grabación. “Después de eso entran cuatro personas al despacho y me siguen golpeando, después me llevan esposado al calabozo. Me tenían arrodillado, me ponían la rodilla en la nuca, me pegaban, me escupían. Me han hecho de todo, durante una hora hasta que me rescata un funcionario judicial”, afirmó.
La juez Norma Cecilia Tasquer, del Centro Judicial Concepción, determinó 40 días de prisión preventiva para Villafañe, el oficial Auxiliar David, el oficial sub ayudante Cristian Salinas, el cabo 1° Roque Mendoza, el agente Emilio Alarcón, el cabo Ángel Flores Dip. En tanto que el agente Adrián Torres seguirá en libertad pero con el proceso vigente, ya que demostró que no estaba en la comisaría al momento de los hechos.
En la audiencia, la fiscalía había solicitado 60 días de prisión preventiva. "La jueza Tasquer hizo lugar al pedido de prisión preventiva que fundó el requerimiento en la posibilidad de que los acusados obstruyan la investigación por su estado de policías y el temor que podrían infundir en eventuales testigos", señaló Miguel Ángel Varela, representante del Ministerio Fiscal.
Este nuevo hecho resalta el accionar brutal de la Policía tucumana, incluso luego de los crímenes de Luis Espinoza y de Ceferino Nadal. Una práctica sistemática que es amparado por el gobierno de Juan Manzur y su ministro de Seguridad, el gendarme Claudio Maley.