×
×
Red Internacional
lid bot

Vivienda. ProCreAr: el Gobierno anunció cómo será el nuevo plan

Mauricio Macri presentó ayer los requisitos y pasos a seguir para poder acceder al nuevo plan PROCREAR, será para la adquisición de viviendas nuevas o usadas.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Martes 12 de julio de 2016

La nueva versión del plan de viviendas subsidiará parte del monto de la compra, pero no la tasa de interés. El préstamo se ajustará por la inflación, por lo que los créditos estarán denominados en UVI. El nuevo PROCREAR está dirigido a familias con ingresos formales de entre dos y cuatro salarios mínimos (entre $ 15.120 y $ 30.240 a partir de septiembre próximo), y servirá para adquirir propiedades de hasta $ 1.500.000.

Los requisitos para acceder son

  •  Ser argentino o nacionalizado o extranjero con residencia permanente.
  •  Tener entre 18 y 55 años.
  •  Podrán acceder trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas, con ingresos netos de entre 2 y 4 salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($ 13.620 a $ 27.240).
  •  El valor de la cuota inicial tendrá un máximo del 25% de los ingresos netos del grupo familiar.
  •  Se debe posee una antigüedad laboral mínima de 1 año tanto para los trabajadores en relación de dependencia, como autónomos y monotributistas.
  •  No se puede ser propietario ni copropietario de ningún bien inmueble.
  •  Es necesario contar con un ahorro familiar previo, del 10 % para propiedades de hasta $ 1.000.000 y del 15 % para propiedades de hasta $ 1.500.000. Es decir que el Gobierno dará un subsidio de entre $ 100 mil a $ 300 mil, según el valor de la vivienda.

    Para poder inscribirse deberán hacerlo a través de la página web de PROCREAR entre julio y agosto, el sistema de asignación será mediante un puntaje que será establecido por la Secretaria de Vivienda.

    Para familias sin hijos, el subsidio será de $ 200.000 para viviendas de hasta un $ 1.000.000 y de $ 100.000 para viviendas de valor mayor. Mientras tanto las parejas con hijos podrán recibir un subsidio de $ 300.000 para viviendas de hasta un $ 1.000.000, y de $ 200.000 para viviendas de valor mayor.

    La presentación de este nuevo plan pone en duda el impacto real que pueda generar en la actividad de la construcción, ya que en principio se define para viviendas nuevas o usadas. Los anuncios realizados por Cambiemos, al igual que el POCREAR impulsado por el kirchnerismo no contribuyen, ni siquiera inicialmente a dar una solución definitiva a esa millones de familias que sufren la falta de vivienda. Solo por dar un ejemplo, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, según una investigación realizada por el diario El Cronista. Utilizando información de consultoras inmobiliarias, el 98 % de las propiedades en la ciudad valen más de $1 millon. Las propiedades que cuestan menos no bajan de los $ 922.000 y son monoambientes usados en los barrios más económicos y no superan los 30 metros cuadrados. El anuncio en realidad ofrece un nuevo gran negocio para los bancos.