Galia Aguilera y Patricia Romo, docentes de la educación pública en Antofagasta, y candidatas a la convención constituyente, se dieron cita este viernes en el programa “Esto Sí Prendió” por radio FM7 para conversar acerca de la actualidad en cuanto a la movilización de mujeres de este pasado #8M, la educación y las actuales luchas de los trabajadores en Chile.
Domingo 14 de marzo de 2021
Fue a través del programa “Esto Sí Prendió” por FM7 que las docentes de Antofagasta, Galia Aguilera y Patricia Romo, reconocidas luchadoras por los trabajadores de la educación, se dieron cita el pasado viernes para conversar acerca del 8M 2021, educación y actualidad.
Junto con reconocer la enorme importancia de la movilización de mujeres este 8M, que por todo el mundo desafío las restricciones sociales, se reivindicó también el rol de las mujeres trabajadoras en pandemia, con un enorme ejemplo que son las compañeras de primera línea en salud y también de otros sectores como educación.
Durante el segundo bloque se comentó la actualidad educativa a nivel nacional y local, con las constantes exigencias del Mineduc y aumento del agobio en el sector docente, una falta de implementación y recursos para esta educación en crisis, que además está administrada por Municipios como el de Antofagasta que ya suma más de 5 alcaldes en menos de un año, y donde los trabajadores de la educación son recibidos con malos tratos por parte de alcaldes como Wilson Díaz.
Para finalizar se analizó la contingencia en el Metro de Santiago, donde cientos de trabajadores están en lucha contra la precarización, los despidos y la subcontratación, saludando tanto esta como otras huelgas actuales, como lo es la paralización en Integra, Cuprum, y el sindicato del Colegio Particular Rendic.
Por si te lo perdiste, puedes ver el programa aquí:

Nuestra Clase
Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR