×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Profesores de Osorno preocupados por entrega de beneficios salariales 2017

La preocupación surge debido a la poca claridad sobre las vías en que se entregan estos beneficios y a la desconfianza por las deudas salariales y previsionales de los municipios.

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Miércoles 13 de diciembre de 2017

Preocupación existe entre los profesores municipalizados de Osorno respecto a la entrega de bonos y aguinaldos para este 2017, pues hay poca claridad con la información emanada por el Mineduc y la Dirección provincial, desde donde aseguran que que lo que mayormente existen son especulaciones.

Sin embargo, los profesores tienen razones de sobra para desconfiar, principalmente por los millones en deudas salariales y previsionales que mantienen municipalidades de todo Chile que aún no están regularizadas, así como las variaciones que aún existen respecto a los montos reales en cada tramo de la Carrera Docente.

Sobre los beneficios, Luis Rumian, jefe de la Unidad de Pago de Subvenciones, detalló que la Ley de reajuste del sector público establece el pago de bonificaciones o aguinaldos tanto para funcionarios públicos como para los de establecimientos particulares subvencionados, o de administración delegada.

Clarificó que este proceso se ejecuta a través de dos vías, ya sea para los particulares y subvencionados, los que deben tramitar el pago a través del Mineduc; como los municipalizados, donde se ejecuta a través de la subsecretaria de desarrollo regional, por lo que esto no significaría restricciones a estos beneficios, sino que la vía de de tramitación es otra.

La situación de los docentes, pese a las promesas hechas desde el gobierno sobre mejorar la educación y las condiciones del profesorado, se mantiene precarizada pues a pesar de estar establecidos salarios y bonificaciones, las municipalidades y sostenedores continúan insistiendo en no pagar ni los montos ni en las fechas correspondientes, y en completa impunidad pues tampoco hay fiscalizaciones serias de las instituciones estatales que reaccionan más bien ante las denuncias docentes.