Este martes se realizó el de juicio al Alcalde de Lo Espejo, Miguel Bruna (PPD), en el Juzgado de San Miguel, por desvinculaciones a profesores, usando causal de "salud incompatible", sumarios irregulares, y persecución político sindical/gremial.
Martes 10 de octubre de 2017

Durante la mañana de este martes, se realizó la audiencia de juicio a Miguel Bruna (PPD), alcalde de la Municipaliidad de Lo Espejo, en el Juzgado de San Miguel. Esto, debido a que realizó una serie de desvinculaciones a profesores de la comuna, bajo el uso de la causal de "salud incompatible", sumarios irregulares, y persecución político sindical/gremial durante principios del 2017.
Te puede interesar: Miguel Bruna, alcalde de Lo Espejo arremete contra profesor enfermo de cáncer
A la Audiencia llegaron dirigentes del Colegio de Profesores de Lo Espejo, dirigentes del Colegio de Profesores, del directorio nacional, regional y comunal; y profesores despedidos por la dirección municipal. Además de la presencia de candidatos a diputados por el distrito 10 y 13.
María Isabel, directora del Comunal lo Espejo y militante de Nuestra Clase, indicó que nuevamente los profesores han llegado a esta instancia, en vista de que el alcalde de la comuna no ha atendido a la demanda por la reincorporación de los profesores despedidos.
Álvaro Alvear Figueroa, profesor de Estado de Historia y Geografía, despedido en marzo de este año por salud incompatible, declaró que durante el mes de marzo y abril ocurrió una serie de despidos masivos ligado a profesores con años de servicio y con actividad gremial.
"Nunca había visto una cantidad tan masiva de despidos,yo era delegado de escuela. Aquí fue un ataque a la actividad gremial, a la organización del Colegio de Profesores por parte del municipio. Se utilizaron argumentos como la "salud incompatible", osea tener más de seis meses de licencia en dos años, que en mi caso no se pudo comprobar y lo que demostró que fue un engaño; un segundo grupo de despidos fue con los profesores que están en sumario; quienes están en tribunales y el tercer grupo son los están en contrata. Hasta el momento hemos ganado todos los juicios.", argumentó Álvaro Alvear.
"La organización ha sido empujada y arrinconada porque el que participa es sancionado. Dentro del contexto del juicio de hoy día estamos empezando a ver el apoyo de los candidatos que me llamó la atención, sabemos del Frente Amplio y de Dauno Tótoro que también vino. Es importante el apoyo, y que se derogue el artículo de salud incompatible", afirmó el profesor despedido.
Gabriel Bravo, candidato a diputado por el Partido Igualdad por el Frente Amplio planteó que desde la comunidad hay que apoyar a los profesores que han sufrido las represalias de la alcaldía "Es un caso que hemos seguido desde el Frente Amplio, los profesores son involucrados dentro de la comunidad y lo que ha sucedido con el profesor Álvaro como a los profesores del colegio Hernán Olguín no tiene por qué tener una comprensión de la comunidad, sino que tenemos que apoyar en este caso."
Mauricio Carrasco, candidato por el Movimiento Autonomista en el Frente Amplio sostuvo que "el código laboral está abiertamente en defensa de los empleadores y por lo tanto vulneran los derechos fundamentales de los trabajadores como el derecho a poder sanarse si tienes problemas de salud sin derecho a perder su trabajo".
Por su parte, Gael Yeomans por Izquierda Libertaria planteó que "Tanto el proyecto de la Nueva Mayoría y la derecha mantienen los pilares de la educación. El proyecto de la Nueva Mayoría no tiene un compromiso por los derechos de los trabajadores. Del FA tenemos transformaciones profundas para lo que es el modelo."
Dauno Tótoro, candidato a diputado independiente por el distrito 10, también solidarizó con la demanda de los profesores haciendo el llamado a distintos sectores para ampliar el apoyo hacia los profesores despedidos de Lo Espejo y denunciando que Miguel Bruna está realizando una serie de prácticas antisindicales, de persecución política en contra de los profesores que se movilizaron el año pasado y en contra de los activistas reconocidos del gremio, y al mismo tiempo enfatizó que no se reduce solamente a los sumarios por movilización a través de calumnias sino que hay más de 11 casos por salud incompatible y al mismo tiempo hay traslados de dirigentes gremiales de un liceo a otro.
"Es una muestra de que Miguel Bruna está tratando de desarticular la organización gremial de Lo Espejo. Por lo mismo estamos a favor de la demanda de los profesores por el pago de una indemnización y para exigir el paso a planta de los profesores, por el paso del Estado a los liceos y las demandas históricas."