×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Profesores impulsan comisión de acción y solidaridad para organizar la huelga sanitaria

Frente a la crisis sanitaria y social que atraviesa el país, los profesores de la Escuela Patricio Cariola votaron esta comisión para organizar la jornada de huelga sanitaria convocada por la CUT para este 30 de abril.

Viernes 23 de abril de 2021

El año pasado cuando comenzó la pandemia, los profesores levantaron una comisión de solidaridad, la cual buscaba organizar apoyo a las familias más golpeadas por la crisis en ese momento. Con aporte de sindicatos como SGS, Orica, más el aporte de los trabajadores de la Escuela Patricio Cariola, se pudo hacer la entrega de una canasta de alimentos para los estudiantes y sus familias.

Por otro lado, esta comisión viene apoyando la lucha por la libertad de los presos políticos en Antofagasta, organizando distintas campañas de difusión y apoyo junto con las familias, entrega de encomiendas y ahora una "lucatón" que se va a llevar a cabo para este fin de mes, para poder aportar a la campaña solidaria para pagar los abogados.

Hoy, frente al llamado de la CUT, se votó organizar la movilización junto con el resto de los trabajadores de la educación que se quieran sumar a la comisión de Acción y Solidaridad, para mostrar el descontento que venimos sufriendo producto del agobio laboral y por la falta de conectividad de nuestros estudiantes.

Los profesores vienen exigiendo desde el año pasado que CMDS se haga cargo de la falta de conectividad y dispositivos en las escuelas. Son más de mil jóvenes que han dejado de estudiar por la falta de acceso y aún no hay solución al respecto.

Mientras el presidente sigue aumentando su fortuna y la de los principales grupos económicos del país, los niños y jóvenes junto con sus familias se han visto afectados por despidos, cesantía y la falta de alimentos. No podemos quedar sólo en algo testimonial, si queremos realmente terminar con las condiciones de miseria que han surgido de la crisis sanitaria.

Es necesario que se voten comisiones para organizar la movilización en todas las escuelas y liceos, junto con apoderados y estudiantes, para poder luchar por el acceso a la educación online; así también contra el agobio laboral, el acceso a la vivienda, mejorar las pensiones, terminar con los despidos y también por no más presos por luchar.

Carla Ramírez, delegada gremial de la escuela Patricio Cariola y educadora de párvulos expresó que “no podemos se nosotras, las trabajadoras y las familias de nuestros estudiantes, quienes sigamos pagando los costos de esta crisis con despidos, suspensiones y extenuantes jornadas de trabajo. Piñera nos está provocando, acudiendo al Tribunal Constitucional, pero nosotros creemos que hay que seguir el ejemplo de los portuarios y parar este 30 de abril”.


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR