lid bot

Paro Nacional Docente. Profesores y estudiantes suman en las calles más de 3.000 personas en Antofagasta

Con más de 3.000 asistentes se realizó este 10 de junio, en Antofagasta, la quinta marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile, CONFECH, la que contó con la presencia de los profesores que hoy cumplen dos semanas de paralización efectiva por el retiro del proyecto de Carrera Profesional Docente del gobierno.

Andree Garró

Andree Garró La Pluma, Antofagasta

Jueves 11 de junio de 2015

Pasada las 11:00 de la mañana a las afueras de la sede de la Universidad de Antofagasta, UA, ubicada en Av.Angamos, comenzaban a agruparse cientos de estudiantes. Banderas y lienzos se asomaban y los cánticos por una educación 100% financiada por el estado resonaban a viva voz. A plena vista se apreciaba un lienzo de humanidades de la Universidad Católica del Norte, UCN. Más adelante, las federaciones encabezaban la columna. Se iniciaba así la cuarta movilización a nivel nacional convocada por la CONFECH, esta vez en unidad con profesores.

En el Colegio de Profesores de Antofagasta, CDPA, a esa misma hora, los profesores movilizados realizaron una colegiatura masiva, con el objetivo de recuperar el principal ente representativo que hoy se encuentra bajo las direcciones de Ricardo Ochoa a nivel comunal.

Dos fuerzas se encontrarían esa mañana, la juventud combativa exprimida por la educación de mercado y los ”Profesores Indignados” cansados de la burocracia del Partido Comunista, de una Carrera Docente que sigue su rumbo en el parlamento (con un 97% de desaprobación) y condiciones laborales precarias.

Entre las calles Orella y Av.Argentina, se efectuó el punto de confluencia entre profesores y estudiantes. La fusión de ambos bloques bajo un solo puño de lucha retumbó las calles. Pasaron de cientos a miles, más de tres mil personas componían la movilización ahora.

Tras casi dos horas de movilización, la marcha culminó afuera de la Intendencia de Antofagasta, ubicada en Plaza Colón. Un escenario esperaba a la masa de estudiantes y profesores, con el fin de exponer el pliego de demandas que aun los mantiene en las calles movilizados. El espacio se abrió con la intervención de Pan y Rosas en conmemoración de las 28 mujeres asesinadas en lo que va del año, una forma de decir basta a la violencia hacia las mujeres.

La delegada de la Mesa Ejecutiva de Profesores Indignados, Patricia Romo, hizo un llamado a recuperar el CDP, a retirar el proyecto de Carrera Docente y a la unidad con los estudiantes. La dirigenta dejó bien claro cuál es la tónica por la cual deben guiarse estos sectores que hoy se encuentran en un fuerte acenso en las movilizaciones.