Este 6 de junio habrá elecciones, en las que se elegirán 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas y más de 20 mil cargos públicos, ¿Qué perspectivas hay para las y los trabajadores?, acompáñanos al programa especial en Izquierda Diario México.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 3 de junio de 2021
En este proceso electoral contenderán únicamente los partidos de las coaliciones oficialista y opositora, los cuales —a pesar de sus disputas electorales— representan los intereses de los capitalistas, en tanto que se mantiene la histórica proscripción para las organizaciones de los trabajadores y de la izquierda independiente.
El rol y el verdadero carácter de todos estos partidos se mostró, una vez más, en el último año. Estas elecciones se dan en el marco de una pandemia que golpea duramente a la población, y en particular a las y los trabajadores, con más de 219 mil muertes en el país, cifras oficiales con un subregistro de hasta el 2.5% según los expertos.
Esta pandemia evidenció la crisis y el desmantelamiento del sector salud, resultado de décadas de gobiernos neoliberales encabezados por la actual oposición de derecha, lo cual no fue modificado por el llamado “progresismo” lopezobradorista, que se negó a centralizar y nacionalizar el sistema de salud, a realizar test masivos desde un inicio y a contratar con plenos derechos laborales a miles de trabajadores del sector, lo cual tuvo nefastas consecuencias para la población.
Acompáñanos este sábado 5 de junio a las 12:00 hrs en el programa especial desde Izquierda Diario México, nos acompañarán Flora Aco, trabajadora estatal y ex aspirante a candidata de diputación federal por el distrito 23 de Coyoacán y Sulem Estrada, maestra e integrante de la Agrupación Magisterial Nuestra Clase.