×
×
Red Internacional
lid bot

Promulgan la creación de la Comisión Bicameral para control de evasión y fuga de capitales

El Gobierno promulgó ayer la ley que establece la Creación de la Comisión Bicameral para investigar maniobras evasión tributaria y fuga de capitales.

Viernes 23 de enero de 2015

El Gobierno promulgó la ley que establece la Creación de la Comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios y Financieros destinados a facilitar la evasión tributaria y la salida de divisas del país.

Lo hizo a través de la publicación ayer en el Boletín Oficial de la ley 27.094, sancionada por el Congreso el 17 de diciembre y promulgada de hecho el 20 de enero de este año. La comisión -que estará integrada por cinco senadores y cinco diputados, elegido por los presidentes de cada Cámara- “tendrá por objetivo investigar las modalidades de un esquema” instrumentado por agentes económicos que tributan en la Argentina “para facilitar la apertura de cuentas bancarias en el extranjero, administrarlas y encubrir su existencia con la finalidad de promover la evasión de impuestos y la salida de los capitales producidos por ese comportamiento”. La norma indica que “la comisión, para cumplir su cometido, deberá procurar la identificación de los agentes económicos involucrados en el incumplimiento fiscal y la fuga de divisas, así como también las instituciones bancarias y financieras que hayan estructurado en el país el modo sistemático de violentar las normas impositivas y cambiarias vigentes”.

También se especifica que “le corresponderá a la comisión establecer las con-causales en que hubieren incurrido las instituciones facilitadoras de la modalidad de evasión fiscal, en cuanto al ocultamiento y/o destrucción intencional de la documentación que acredite el proceder ilícito”. Asimismo afirma que el trabajo de investigación desarrollado “se orientará a delinear la posible existencia de un comportamiento sistémico en el seno del mercado bancario y financiero que opera en la Argentina, sobre mecanismos llevados a cabo para promover la salida de capitales evadidos de la tributación, impulsando de ser así, las modificaciones legislativas en materia bancaria, financiera y/o cambiaria que fueran pertinentes, para eliminar este tipo de actividades".

La ley establece que la comisión deberá presentar su informe en 90 días, pudiendo prorrogar ese plazo una vez. En caso de detectar delitos, deberá promover ante la Justicia las denuncias penales correspondientes.

Esta iniciativa surgió entre otros factores como respuesta a las maniobras de lavado de dinero llevadas a cabo por el banco HSBC, detectadas y denunciadas por la AFIP. Como señaló La Izquierda Diario cuando se votara la iniciativa, la misma se produce al mismo tiempo que la política de blanqueo llevada adelante por el gobierno da amplias facilidades a quienes han evadido y fugado para regularizarse, y, al menos en principio, no prevé una amplia revisión de la normativa vigente desde la última dictadura que ha permitido la concentración y extranjerización de la banca, así como ampliado la posibilidad de crear vericuetos para el lavado y la fuga de capitales.