×
×
Red Internacional
lid bot

Ministro. Prontuario: Agustín Rossi jura este miércoles como jefe de Gabinete

El hasta ahora titular de la AFI reemplazará al tucumano, quién dejará el gabinete para dedicarse de lleno a la campaña electoral tucumana, donde va como candidato a vicegobernador. Este miércoles jura como jefe de Gabinete.

Martes 14 de febrero de 2023 10:30

El santafesino Agustín Rossi asumirá este miércoles como Jefe de Gabinete de la Nación. Le tocará asumir a menos de un año de que finalice el mandato presidencial de Alberto Fernández. El también dos veces ministro de defensa, incluyendo un mandato bajo el Gobierno de Cristina Kirchner, se venía desempeñando al frente de la AFI, como jefe del máximo organismo de inteligencia. Al frente de Defensa impulsó distintas iniciativas para intentar avanzar en la reconciliación de la sociedad con las Fuerzas Armadas -odiadas por las masas por sus crímenes genocidas y de lesa humanidad-.

Para este propósito, impulsó varias medidas. Una de ellas la inició cuando era diputado durante el gobierno de Macri para aumentar el presupuesto a las Fuerzas Armadas para su reequipamiento. El proyecto de creación del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), fue presentado por Rossi -uno de los que llamó a desmovilizar las luchas contra Macri vociferando "hay 2019"-. Esta ley fue sancionada por el Congreso en 2020 cuando él estaba a cargo del Ministerio de Defensa.

Te puede interesar: Empoderamiento represivo. Reducen el gasto social pero aumentan el presupuesto para las Fuerzas Armadas

Durante la pandemia, Rossi envió a las Fuerzas Armadas a realizar tareas sociales, que bien podrían realizar -como lo hicieron-, docentes, organizaciones sociales entre otros. Pero el objetivo estaba puesto en mostrar a los uniformados junto al pueblo que sufría las carencias que se profundizaron con el aislamiento social.

Te puede interesar: CORONAVIRUS. Agustín Rossi confirmó que más de 20.000 militares patrullan el país

Además, como ministro de Defensa de la Nación Argentina entre 2019 y 2021 bajo la presidencia de Alberto Fernández, Rossi pactó con los militares la realización de homenajes a militares represores. Así lo había asegurado el entonces jefe del Ejército Agustín Ceja.

Te puede interesar: Genocidio e impunidad. Ninguna vuelta de página: el jefe del Ejército pactó con Rossi homenajear a represores

En cuanto a los acuerdos con el FMI, Rossi llamó a su propia tropa -cuando Máximo Kirchner realizó el acting de bajarse de la presidencia del bloque de diputados para "oponerse" a tal acuerdo- a votar el proyecto presentado por el gobierno de Alberto Fernández.

Te puede interesar: Avalar la entrega: Agustín Rossi pidió votar el acuerdo con el FMI

Rossi: especialista en promover la deglución de sapos

Le toca asumir como ministro coordinador en momentos de alta tensión dentro de la alianza gobernante, con una interna al rojo vivo que promete traer novedades durante todo el año electoral que recién comienza. Se trata de nuevos movimientos de piezas que no calman las aguas agitadas del ajuste y la disputa por la conducción del peronismo.

Por su parte, Juan Manzur deja el cargo luego de un paso deslucido por el mismo. Recordemos que este hombre del Opus Dei había asumido como Jefe de Gabinete, rodeado de críticas del amplio arco de las organizaciones feministas, en uno de los momentos mas resonantes de la interna peronista, luego de la derrota electoral que el oficialismo tuvo en las elecciones legislativas de 2021. En aquel entonces se especulaba con que el tucumano tomara impulso dentro del Gobierno y hasta apareciera como “candidateable” a nivel nacional. Lejos de eso, teniendo que dar cuenta del ajuste ejecutado por su propio Gobierno, la figura de Manzur fue una voz dentro del coro oficialista ocupado en justificar el pago de la deuda.

Te puede interesar: Quién es Juan Manzur, el dinosaurio millonario que asume como nuevo jefe de Gabinete

Ahora a Manzur le tocará volver a Tucumán, donde se presentará como candidato a vicegobernador junto a Osvaldo Jaldo. Luego de una interna que también atravesó a los dos dirigentes peronistas por las conducción del justicialismo provincial, finalmente se presentarán en lista de unidad. En esta provincia, una de las más pobres del país, se disponen a seguir garantizando los intereses de los empresarios del citrus.

Reemplazos

Aunque todavía no hay definiciones claras, suenan algunos nombres para el reemplazo de Agustín “Chivo” Rossi al frente de los espías de la AFI. Uno de los que más suena por estas horas para ponerse al frente del cuestionado organismo es Pepe Albistur, publicista del peronismo y marido de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Albistur es amigo personal de Alberto Fernández.

Otra de las mencionadas en carrera para ocupar el cargo es quien hasta ahora se desempeñaba como vice de Rossi. Se trata de Ana Clara Alberdi, quién también acompaño al nuevo jefe de Gabinete en su paso por el ministerio de Defensa.