×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad con Palestina. Pronunciamiento de la Asamblea Interuniversitaria y Popular

Reproducimos el pronunciamiento de la Asamblea Interuniversitaria y Popular en solidaridad con Palestina realizada el martes 30 de abril en Ciudad Universitaria.

Viernes 3 de mayo de 2024

Ciudad Universitaria, Ciudad de México, a 1 de mayo de 2024

Asamblea Interuniversitaria y Popular en Solidaridad con Palestina

A todes les estudiantes, profesores, trabajadores, a las instituciones académicas del país, al pueblo en general:

El día 30 de abril de 2024 se llevó a cabo la Asamblea Interuniversitaria y Popular en Solidaridad con Palestina (AIPSP) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta asamblea se reivindica antipatriarcal, anticapitalista y antirracista. Les estudiantes, docentes y la comunidad civil organizada acordamos acciones a tomar en solidaridad con el pueblo palestino y las protestas globales censuradas y reprimidas. Las acciones del gobierno israelí incluyen violaciones a consensos internacionales, derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

Estamos a casi 7 meses de genocidio perpetrado por Israel al pueblo Palestino como una continuación de una campaña de exterminio empezada hace más de 70 años, cuya raíz es el carácter colonial y racista del ilegítimo Estado de Israel. Desde la asamblea exigimos Alto al genocidio que ha asesinado a más de 40,000 personas palestinas.

Observamos con atención los campamentos que hay en las universidades de EEUU para denunciar el actuar genocida de Israel y la complicidad lucrativa del gobierno estadounidense. Nuestres compañeres del otro lado del Río Bravo han hecho cimbrar al gobierno imperialista de Joe Biden quien, en conjunto con las autoridades universitarias, ha desatado una embestida violenta con cientos de expulsiones y la represión brutal de la fuerza policial para acabar con los esfuerzos por defender al pueblo palestino.

Es con eses compañeres que hoy nos ponemos de pie, y con manifestantes de otras universidades del mundo como la Sorbona en Francia y de otros sectores de la sociedad como les trabajadores portuarios en la India que se niegan a cargar o descargar armamentos israelíes. Hemos decidido construir un campamento en CU abierto a toda la comunidad y conjuntar esfuerzos para denunciar el genocidio en contra del pueblo palestino. Presentamos los siguientes ejes como puntos de lucha para que sean discutidos:

● Alto al genocidio y fin de la ocupación sionista
● Ruptura de las relaciones diplomáticas de México con Israel y que las fuerzas armadas mexicanas dejen de ser capacitadas por el ejército israelí
● Ruptura de relaciones académicas de la UNAM con Israel, fin al financiamiento por parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén a la Cátedra Rosario Castellanos y de las becas otorgadas por el Instituto Weizmann de Ciencias, así como fin a la colaboración de la universidad con empresas que sostienen abiertamente al sionismo como HP, Google, IBM, entre otras
● Alto a la represión de los campamentos de EEUU y Francia
● Alto a la represión y arresto de manifestantes por Palestina
● Liberación de las personas presas políticas que han sido encarceladas por luchar en contra del genocidio
● Boicot generalizado a empresas sionistas

El campamento empezará el día jueves 2 de mayo a las 12 del día. Será un campamento que acercará actividades culturales, políticas y académicas a la población en general en un esfuerzo de ser un centro crítico de encuentro. Un campamento antisionista mas no antisemita y que tendrá un espíritu de resistencia frente a cualquier forma de opresión.

Invitamos a todas las escuelas, sindicatos, colectivos y cualquier persona interesada a sumarse a esta iniciativa y coordinar otras acciones en favor del pueblo palestino, además de invitarles a sumarse a la siguiente asamblea que tendra lugar el día miércoles 8 de mayo a las 12 del día en CU.

¡Viva el pueblo palestino!

Asamblea Interuniversitaria Popular en Solidaridad con Palestina

Te puede interesar: Cuatro propuestas para luchar contra el genocidio en Palestina