×
×
Red Internacional
lid bot

CHUBUT EN LUCHA. Pronunciamiento de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada en solidaridad a la lucha de Chubut

En el marco de la marcha por la desaparición de Julio López, desde la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada se denunció la situación de Chubut exigiendo la renuncia del gobernador Arcioni.

Jueves 19 de septiembre de 2019 15:32

Joaquín Díaz Reck. Enfoque Rojo

La Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada se solidarizó con la lucha de docentes y estatales de Chubut que llevan nueve semanas reclamando por el pago de su salario, en el marco de la movilización llevada a cabo en la capital de la provincia de Buenos Aires, a 13 años de la segunda desaparición forzada de Julio López.

Después de las muertes de las compañeras docentes que volvían de una nueva jornada de lucha, el gobernador Arcioni, aliado del Frente para Todos, presentó un proyecto de ley para aumento de su salario en un 100 %, generando una ola de repudio a lo largo de todo el país.

Como planteó Luana Simioni, candidata a intendenta por el FIT Unidad, “no solo denunciamos la impunidad que garantizaron todos los gobiernos en la causa de López; también estamos movilizándonos contra la represión de hoy, por eso en el acto hubo un importante pronunciamiento en apoyo a la lucha de Chubut, donde hay dos docentes muertas luego de volver de un plenario organizando la lucha contra un gobernador que no paga sueldos y que anticipa la situación que se va a venir en el país del FMI”

A continuación el documento completo:

“Ayer, día del Profesor, recibimos la terrible noticia de que las compañeras docentes Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilera fallecieron en un accidente, cuando regresaban a Comodoro Rivadavia, luego de diez semanas de sostener la lucha a la que se vieron empujadas miles de docentes y estatales. Se manifestaban en Rawson por los salarios que el gobernador peronista Mariano Arcioni, integrante del Frente de Todos, aún no paga.
El mismo día, el gobernador enviaba un proyecto de Ley al Poder Legislativo para aumentar su salario y el de su gabinete. Mientras tanto, la versión del gobierno es que la provincia se endeudo y ahora estamos pagando las consecuencias. Macri también es responsable al haber habilitado el mega endeudamiento de las provincias.
Sonia Florentina, Claudia Ramos y Rosa Sandón, también resultaron gravemente heridas en el accidente y continúan hospitalizadas.
Al enterarse, trabajadores y trabajadoras estatales se hicieron presentes en la Legislatura y la respuesta del gobierno, una vez más, fue la de reprimir la protesta enviando a la policía.
Exigimos la inmediata renuncia de Arcioni, responsable político de estas muertes.
Inmediato cumplimiento de todos los reclamos de los trabajadores y trabajadoras
Basta de criminalizar la protesta. No al pacto social”