Reproducimos a continuación el comunicado de los pueblos y comunidades indígenas Ye’kwana y Sanema en la cuenca de Caura, estado Bolívar, emitido este domingo para mostrar su preocupación "por parte de los grupos armados irregulares (llamados sindicatos) vinculado a la minería ilegal".
Lunes 11 de mayo de 2020
PRONUNCIAMIENTO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS YE´KWANA Y SANEMA DE LA CUENCA DEL CAURA ANTE SUCESO VIOLENTO EN EL TERRITORIO ANCESTRAL
En el día de hoy, 10 de mayo del 2020, nosotros los pueblos y comunidades indígenas de la Cuenca del Caura- Erebato, manifestamos ante el pueblo venezolano, lo siguiente:
Manifestamos nuestra profunda preocupación ante la amenaza por parte de los grupos armados irregulares (llamados sindicatos) vinculado a la minería ilegal en nuestro territorio ancestralmente ocupado. El día 6 de mayo de año 2020, ocurrió un suceso en el sitio llamado La Puerta “La Bullita” en el medio del río Caura, Municipio Sucre. Parroquia Aripao, Edo Bolívar, hora 6:00 am de la mañana. Un grupo Ye´kwana que se encontraban custodiando la zona y fueron atacados cuando aún se encontraban durmiendo; fueron sorprendidos por los grupos armados irregulares (llamados sindicatos). Se encontraban presente trece (13) Ye´kwana, un (1) Wayuu y un (1) Sanema. Los grupos ante mencionados llegaron disparando a los Ye’kwanas, Wayu y Sanema con sus armas sin mediar la palabra. En el hecho no hubo muertos, sólo un desaparecido apodado “el Panadero” de origen Wayu; los demás pudieron escapar y así salir a salvo, escondiéndose en la selva, pertenencias, las cuales fueron llevadas por los grupos armados irregulares.
Ante esta situación de violación de los derechos indígenas Ye´kwana y Sanema por parte de estos grupos armados, rechazamos las amenazas a muertes permanentes, maltrato físico e invasión del territorio. MANIFESTAMOS y a su vez SOLICITAMOS al estado y al gobierno nacional el apoyo para que actué en defensa de los originarios del Caura.
También exigimos la protección de los líderes y autoridades legítimas de los pueblos indígenas Ye´kwana y Sanema del Caura para resguardar su integridad física en las comunidades el Playón, la Pava, Yakuwenña y en Maripa.
Nuestro territorio está en peligro y amenazado con la presencia de estos grupos irregulares, solicitamos el desalojo total de dichos grupos por parte del órgano de seguridad y que se aplique la justicia.
Solicitamos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva de lo acontecido en nuestros territorios.
En Maripa, Estado Bolívar a los 10 días del 2020