El proyecto fue presentado por el PTS - Frente de Izquierda en apoyo a las y los estudiantes y docentes universitarios y pre universitarios de Jujuy y del resto del país que vienen llevando adelante un plan de lucha por salario y contra el recorte presupuestario. Los diputados Vilca, Morales y Hernández proponen un urgente tratamiento en la legislatura.
Viernes 24 de agosto de 2018
La comunidad universitaria de todo el país está en conflicto desde hace varias semanas exigiendo una recomposición salarial del 30 % con cláusula gatillo y contra el recorte presupuestario. En Jujuy días atrás estudiantes de las distintas facultades y la Escuela de Minas, realizaron un abrazo solidario a la primera manzana universitaria, y movilizaron y cortaron el puente Lavalle a mediodía del pasado miércoles.
El diputado Alejandro Vilca sostuvo que “el proyecto que presentamos además de brindar el apoyo a la lucha universitaria desde la Legislatura, expresa el rechazo a la oferta salarial del gobierno nacional que de manera provocadora rebaja en cada nuevo encuentro paritario el monto de aumento para las y los docentes universitarios. Cuando la inflación está por las nubes el gobierno propone un 10.8 % en total de aumento salarial, lo cual expresa la jerarquía que le da el mismo a quienes enseñan en las universidades públicas del país”.
Por su parte de Eduardo Hernández, integrante de la comisión de educación dijo que “es urgente que este proyecto se debate en la Legislatura, ya que es un claro ataque a la universidad pública y gratuita, además del recorte salarial, está en juego un recorte presupuestario que afectaría a toda la comunidad universitaria. Actualmente desde el rectorado de la UNJu afirmaron que faltan 16 millones de pesos de partida presupuestaria de este año, lo que incide en el normal funcionamiento de todas las facultades. Rechazamos cualquier intento de rebajar en el Proyecto de presupuesto 2019 a las partidas destinadas a las universidades nacionales”.
“El conflicto universitario es nacional y ha sumado mucho apoyo de toda la comunidad. Es evidente el ataque del gobierno que pretende imponer como parte de los acuerdos y plan de ajuste con el FMI. Mientras recorta a la educación, destina millones para el pago de los vencimientos de la deuda externa, que para este año sería un equivalente a 23 presupuestos de las universidades nacionales de todo el país. Seguiremos apoyando cada medida de lucha que definan tanto estudiantes como docentes y trabajadores y trabajadoras universitarios para dar marcha atrás estos ataques”, concluyó Natalia Morales.