×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Propuesta del MAC de Neuquén y Río Negro al Plenario Sindical Combativo

Para organizar los plenarios regionales y seguir avanzando en el reagrupamiento de los sectores combativos del movimiento obrero.

Raúl Godoy

Raúl Godoy Dirigente ceramista y diputado mandato cumplido del PTS-FIT | Neuquén

Lunes 7 de septiembre de 2020 07:57

Luego de la reunión nacional del Plenario Sindical Combativo, se vienen realizando plenarios regionales con el fin de seguir desarrollando el reagrupamiento de distintos sectores combativos del movimiento obrero.

En torno a la lucha contra el remate y por la expropiación de Cerámica Neuquén, se viene organizando la multisectorial de la cual participan distintas organizaciones que agrupan importantes sectores sociales de la provincia como el MTD o el FOL, junto con corrientes antiburocráticas y clasistas de docentes, salud, a sectores en lucha como los trabajadores de Expreso Argentino y otros sectores. También participan organizaciones de izquierda, como el Frente de Izquierda Unidad, que están cotidianamente junto a las luchas desde las bancas conquistadas.

Desde el Movimiento de Agrupaciones clasistas hemos realizado una propuesta a las distintas corrientes y personas que integran el Plenario Sindical Combativo a escala regional para realizar una reunión a la brevedad y organizar el plenario de Neuquén y Río Negro.

Esta propuesta tiene dos ejes fundamentales:

  •  Que el plenario sea abierto a todas las organizaciones y agrupaciones combativas y sectores en lucha de la provincia.
  •  Que se organice con métodos democráticos e igualitarios para el uso de la palabra.

    Consideramos que si se puede concretar un plenario de estas características, con amplitud y métodos democráticos, será un gran paso adelante en el reagrupamiento de los sectores combativos de la región.

    Desde nuestras agrupaciones clasistas en Neuquén y en todo el país, organizamos plenarios regionales abiertos en el que participaron miles de trabajadores y trabajadoras y agrupaciones de distintos sectores.

    Si esta experiencia la multiplicamos e impulsamos todas las organizaciones que formamos parte del Plenario Sindical Combativo, nos permitiría organizar plenarios que sirvan realmente para acumular fuerzas, para pelear por llegar a la base de los grandes sindicatos, a la juventud precarizada sin representación y a los barrios populares, uniendo las demandas de vivienda, trabajo, salario, salud y educación, contra el gatillo fácil y confluir en una gran acción nacional el 17 de septiembre, para poner en la agenda los reclamos de la clase trabajadora y todos los sectores oprimidos.

    Esta convocatoria debería ser abierta y unitaria con todos los sectores en lucha. Con familiares y organismos que luchan contra la impunidad, el gatillo fácil. Con el movimiento de mujeres, con la juventud que se organiza contra la precarización. Con las organizaciones sociales que luchan por viviendas y desde ya desde las organizaciones de Izquierda que estamos al frente de las demandas cotidianamente.